
Archivo – La Alta Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Kaja Kallas
Publicado 24 Jan 2025 16:05
BRUSELAS, 24
La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha avanzado este viernes que los 27 tomarán una «decisión» sobre la ‘hoja de ruta’ para «suavizar» las sanciones a Siria de forma progresiva y de acuerdo a los pasos que den las nuevas autoridades de Damasco para una transición política inclusiva.
«Proponemos una hoja de ruta para suavizar las sanciones y hacerlo paso a paso. Si vemos que los pasos de los dirigentes sirios van en la dirección correcta, entonces también estamos dispuestos a suavizar el siguiente nivel de sanciones», ha afirmado la jefa de la diplomacia europea en rueda de prensa desde Turquía donde ha viajado para reunirse con el ministro de Exteriores, Hakan Fidan.
De esta forma, ha dado por hecho el acuerdo de los 27 el próximo lunes al señalar que en la reunión de ministros de Exteriores en Bruselas «se tomaran las primeras decisiones». Distintas fuentes diplomáticas confirman este escenario, al señalar que existe un amplio acuerdo entre los Estados miembros sobre la necesidad de suspender las sanciones y ahora se trata de definir los primeros pasos a dar y la secuencia para aliviar las medidas impuestas en su día contra el régimen de Bashar al Assad.
Según ha argumentado Kallas, la UE empezará primero a relajar las sanciones «que sean realmente necesarias para iniciar la reconstrucción del país». «Luego estaremos dispuestos a dar nuestros pasos si los dirigentes sirios los dan también», ha añadido.
En todo caso, ha confirmado que la UE pondrá en marcha un mecanismo que permita restablecer las sanciones contra Damasco si se produce un giro en el país que lleve a un brusco retroceso en el terreno.
«Si vemos que los acontecimientos van en la dirección equivocada, también volvemos a imponer las sanciones», ha señalado, tras indicar que mientras el futuro de Siria es «esperanzador», también resulta «frágil», por lo que la UE necesita este tipo de instrumentos para tener margen de maniobra.
Un alto cargo de la UE ha explicado que este es un elemento normal en este tipo de escenarios internacionales, «cuando quieres tomar una decisión pero no sabes si la otra parte responderá». «Habrá condicionalidad y la posibilidad de retomar las sanciones», ha confirmado, sobre el paso que darán los 27 el lunes respecto a Siria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- Ana Torroja, Chanel, Samantha Hudson o Falete pondrán el broche de oro al Orgullo LGTBI este domingo
- Montero, sobre si el Gobierno presentará el proyecto de Presupuestos para 2026: «Rotundamente sí»
Sucesos
- Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras caer accidentalmente desde un tercer piso en Talavera
- Tres investigados tras derivar dinero a una cuenta de su interés mediante un email con la estafa del ‘BEC’
- Hospitalizado un niño de 9 años tras sufrir un atropello en Tomelloso
- Herida una joven de 14 años tras caer mientras circulaba en bicicleta en Yeles (Toledo)
- Hospitalizado un trabajador tras explotar una rueda y causarle amputación de un dedo y fracturas en Ontígola
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- Los líderes de la UE se reúnen mañana para tratar la cita de Washington con Trump y Zelenski
- Mueren más de 50 civiles en una semana de ataques de las milicias ADF en el este de RDC
- El Pentágono afirma de que Rusia ha reubicado sus bases aéreas fuera del alcance de los misiles ATACMS
Más Noticias
- La UE y EEUU alcanzan un acuerdo comercial para resolver su conflicto arancelario
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
- Los ministros de Exteriores de la UE tratan este lunes la cumbre entre Trump y Putin en reunión extraordinaria
- Trump asegura que la UE se encuentra ante una «oportunidad muy buena» para lograr un acuerdo comercial
- Trump asegura que los submarinos nucleares están «más cerca de Rusia»