
The DRC mining conference in Kolwezi – 14 Sept 2018
Publicado 24 May 2025 04:39
MADRID 24 May. –
El expresidente de República Democrático del Congo (RDC), Joseph Kabila, ha cuestionado este viernes la legitimidad de las autoridades congoleñas y de sus «decisiones arbitrarias» y ha definido al país como un Estado «fallido», «enfermo» y «sin ley», apenas 24 horas después de que el Senado le retirase este jueves la inmunidad.
«La dictadura debe terminar y la democracia, así como la buena gobernanza económica y social, deben ser restauradas», ha expresado el exmandatario en su primera intervención directa hacia el pueblo congoleño en seis años, un discurso de unos 45 minutos recogido por la emisora RFI.
Sin aludir expresamente a su sucesor, Félix Tshisekedi, Kabila ha lamentado que RDC se ha convertido en un «Estado fallido, dividido, desintegrado, al borde de la implosión» y en el que «la voluntad del Jefe de Estado ha tomado el lugar de la ley suprema».
En la misma línea, ha denunciado los constantes «cuestionamientos, negaciones y violaciones intencionales» del orden constitucional por parte de «las instituciones y sus dirigentes», a quienes ha calificado de «ilegítimos» y ha acusado de alejarse de los «instrumentos internacionales» necesarios para la paz y la seguridad regionales.
Durante su intervención el expresidente ha anunciado, además, su intención de viajar «en los próximos días» a Goma, la capital de Kivu del Norte, aunque no ha proporcionado más detalles a este respecto.
Estas declaraciones llegan apenas un día después de que el Senado del país retirase a Kabila su inmunidad, dando luz verde a la apertura de un proceso judicial ante un tribunal militar por cargos como «traición» y «crímenes de guerra» en relación con su presunto apoyo al grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23).
La decisión, tomada tras varios días de deliberación y la creación de una comisión especial, contó con los votos a favor de 88 de los 96 senadores presentes, si bien algunos representantes advirtieron del riesgo de polarización social, alegando que «las malas decisiones siempre tienen consecuencias negativas ilimitadas».
El exmandatario se encuentra fuera del país desde 2023, si bien regresó brevemente a mediados de abril de este año, citando como motivo de su decisión «la degradación del contexto de seguridad», en medio del conflicto entre el Ejército y el citado grupo rebelde, apoyado por Ruanda.
Así, Kabila se trasladó a la ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu Norte en manos del M23, aunque uno de sus asesores negó que tuviera lazos con el grupo y argumentó que su presencia en la localidad «se enmarca en un proceso de paz».
La retirada de la inmunidad al expresidente Kabila –que salió del poder en 2019– ha llegado tras los violentos enfrentamientos entre el M23 y las milicias Wazalendo, aliadas del Ejército de RDC, y las negociaciones entre el grupo rebelde y el Gobierno en Doha (Qatar) auspiciadas por la ONU, ambos a principios de mayo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
- La escultura de un Jesús «sin hogar» recibirá desde este martes a los peregrinos que recojan su ‘Compostela’
- El ministro de Exteriores británico tacha de «inhumano y peligroso» el reparto de ayuda de Israel en Gaza
- Sumar acusa a Podemos de beneficiar al oligopolio eléctrico y los negacionistas con su rechazo al decreto antiapagones
- El Supremo anula la retirada de los nombres de Largo Caballero y Prieto de las calles de Madrid
Sucesos
- Encuentran los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de criminalidad en domicilio de Pantoja (Toledo)
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Trasladan a una octogenaria al hospital afectada tras un fuego en un colchón de una vivienda en Fuentelespino
- Delegación del Gobierno de CLM apunta que los cadáveres de Pantoja pudieran no achacarse a violencia de género
- Hospitalizado un hombre tras sufrir una agresión en un atraco en Hellín
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
- El ministro de Exteriores británico tacha de «inhumano y peligroso» el reparto de ayuda de Israel en Gaza
- EEUU deportará a residentes permanentes vinculados a la pandilla haitiana Viv Ansanm
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- MSF dice que casi la mitad de muertos por ataques de Israel entre su personal en Gaza y familiares son niños
Más Noticias
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Sánchez viaja a Chile para hacer frente común con Boric, Lula y Petro en defensa de la democracia
- Puente carga contra Page en el Comité Federal y este pide turno para replicarle
- El PSOE llega al Comité Federal de mañana con temor a nuevas revelaciones que desactiven los cambios de Sánchez
- El 34,6% de los hogares castellanomanchegos no puede permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año, según UGT