
Archivo – El vicepresidente electo de Estados Unidos, JD Vance, en una imagen de archivo.
Publicado 18 Jan 2025 09:34
El republicano suma críticas por su falta de flexibilidad y su tajante oposición al aborto
Apuesta por incrementar el apoyo a Israel pero se muestra escéptico con la entrega de ayuda a Ucrania
MADRID, 18
El vicepresidente electo de Estados Unidos, JD Vance, está llamado a convertirse en una figura polémica en el país norteamericano. El político, conocido por su visión extremista y conservadora de la sociedad estadounidense, jurará el lunes el cargo junto a Donald Trump, una figura con la que ha acabado por identificarse a pesar de las rencillas iniciales.
Vance ha logrado transformar su visión de la política en cuestión de tan solo unos años. El empresario de 40 años, que se convertirá en uno de los tres vicepresidentes más jóvenes de la historia de Estados Unidos, llegó a admitir en 2016 que sentía una clara animadversión hacia el magnate neoyorquino, junto al que prevé encabezar una nueva era.
Su llegada a la Casa Blanca se produce ante la creciente polarización de la vida estadounidense y en pleno repunte de un discurso antiimigración que se ha convertido en la piedra angular del mensaje de Trump. Ahora, asegura, no es tanto lo que lo separa del presidente electo, con el que dice compartir las ideas –especialmente en lo referente a la economía– aunque no tanto las formas.
Durante las elecciones celebradas el pasado mes de noviembre, Vance fue clave para hacerse con el apoyo de la América rural, un estrato social inclinado desde hace casi medio siglo hacia posiciones conservadoras, postura que se ha vuelto cada vez más radical conforme crece la sensación de marginación de sus votantes respecto a los centros urbanos.
Para ello, su propia infancia fue fundamental. Vance se crió en el conocido cinturón de óxido, una región situada en el noreste y gravemente golpeada por la decadencia industrial y económica desde los años 70, principalmente por la transferencia de trabajos de fabricación al extranjero. Se trata de una zona mayoritariamente blanca que presenta algunas de las regiones más pobres de todo el país y que se extiende a lo largo de estados como Míchigan, Wisconsin, Illinois, Misuri, Ohio, Indiana y Pensilvania, entre otros.
Esto ha propiciado un gran nivel de frustración entre sus residentes. Vance, que nació en Ohio, describió en 2016 una América desconectada en un libro autobiográfico que se convirtió en un éxito de ventas.
Bajo el título de ‘Elegía campesina: una memoria de una familia y una cultura en crisis’, aprovecha para arremeter contra aquellos que critican a las poblaciones de estas zonas pero también a quienes, en su opinión, no hacen lo suficiente para obtener un trabajo y salir adelante. Muchos consideran que en este libro se encuentran algunas de las claves del éxito político del propio Trump, que a pesar de su alto nivel de vida ha sabido capitalizar el sentimiento de la clase trabajadora blanca y conservadora que reside en esta región.
Así, el que fuera hasta ahora senador por Ohio fue elegido por el equipo de Trump a pesar de que contaba con pocos apoyos dentro del ala más moderada del Partido Republicano, que ha mostrado sus continuos recelos frente a esta elección, especialmente debido a su falta de experiencia en el plano político.
Sus posturas han sido criticadas por su falta de flexibilidad y su tajante oposición al aborto –que pide prohibir a nivel nacional a partir de las 15 semanas–, además de sus declaraciones sobre las votantes del Partido Demócrata, a las que se ha llegado a referir como «locas de los gatos sin hijos».
En este sentido, ha optado por definirse como una persona «pro-vida» que desea «salvar el mayor número posible de bebés» y ha matizado que Trump «está tratando de lograr una respuesta a una cuestión muy compleja», como la del aborto.
POLÍTICA MIGRATORIA
En cuestión migratoria, el ‘número dos’ de Trump ya ha matizado que espera finalizar la construcción del muro en la frontera con México para frenar la entrada de migrantes desde el país vecino, una medida duramente criticada por organizaciones de defensa de los Derechos Humanos.
A pesar de su éxito como empresario, que lo sitúa ya más cerca de las élites que de las clases trabajadoras a las que promete defender, insiste en señalar a los migrantes como los causantes de los bajos salarios y los acusa de abaratar la mano de obra.
Es por ello que propone también acelerar las deportaciones y poner fin a los programas que facilitan el establecimiento de los migrantes en suelo estadounidense. Su visión, que le ha permitido granjearse apoyos entre las voces más conservadoras, le ha llevado a su vez a hablar de China como la «mayor amenaza» existente para Estados Unidos y a presentar incluso un proyecto de ley para evitar el acceso del gigante asiático al mercado estadounidense.
Esta renovada sintonía con Trump y sus posturas se suma a la defensa de que el cambio climático no supone una amenaza real y lo ha convertido en un político escéptico frente a la ayuda destinada a Ucrania ahora que la invasión entra en su tercer año consecutivo. Vance considera que la Administración actual carece en realidad de un plan para lograr el éxito de Kiev a pesar de las cuantiosas ayudas.
En este sentido, ha apostado por facilitar que se restablezcan las fronteras de 1991, cuando cayó la antigua Unión Soviética, pero sigue defendiendo la soberanía e integridad territorial de Ucrania frente a Moscú.
Una figura controvertida, Vance apuesta por incrementar el apoyo a Israel en el marco de su ofensiva contra la Franja de Gaza, una operación que ha dejado más de 46.600 muertos en el enclave palestino en tan solo quince meses.
VANCE FRENTE A PENCE
Vance, que representa para muchos la personificación del ‘sueño americano’, ha reivindicado una postura diferente a la del exvicepresidente Mike Pence, cuya relación con Trump se vio gravemente afectada por la postura adoptada por el entonces presidente después de las elecciones celebradas en el año 2020.
Sobre este asunto, el vicepresidente electo ha asegurado que no habría certificado los resultados de aquellos comicios –cuestión a la que Pence se opuso-, que dieron la victoria a Joe Biden y derivaron en el asalto al Capitolio del 6 de enero. «Si hubiera sido vicepresidente entonces no lo habría hecho», ha aclarado.
«Creo que el Congreso de Estados Unidos debería haber luchado desde ahí. Esa era la forma legítima de lidiar con unas elecciones que muchas personas, entre ellas yo, creímos que presentaban muchos problemas. Creo que eso es lo que deberíamos haber hecho», ha afirmado.
En 2020, Trump presionó a Pence para que rechazara los resultados electorales, pero este se negó a hacerlo y concluyó que su papel como vicepresidente era puramente simbólico, por lo que anunció en última instancia la victoria de Biden sobre Trump.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Más Noticias
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Asaja Toledo pide abordar con Tolón la contratación de inmigrantes irregulares en pueblos para campañas agrícolas
- Díaz manda un «mensaje al PP» sobre el aborto: «Las mujeres españolas no vamos a dar un paso atrás»