
EEUU.- Japón sale de la Casa Blanca sin acuerdo arancelario y Trump celebre el «gran progreso» de las negociaciones
Publicado 17 Apr 2025 09:07
MADRID 17 Abr. –
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado el «gran progeso» de las negociaciones sobre aranceles que han tenido lugar este miércoles en Washington con la delegación japonesa encabeza por el ministro para la Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, pese a que no se ha logrado ningún acuerdo.
Akazawa ha instado desde la Casa Blanca a las autoridades estadounidenses a reconsiderar los gravámenes fiscales del 25 por ciento que han impuesto al acero y los automóviles japoneses, así como el arancel recíproco a las importaciones del 24 por ciento, aunque sin éxito por el momento.
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, ha reconocido este jueves desde Tokio, que existen todavía diferencias entre las respectivas posturas. «Las negociaciones futuras no serán fáciles, pero el presidente Trump dijo que pretende posicionar las conversaciones con Japón como máxima prioridad», ha contado.
Los tipos de cambio de divisa no ha sido uno de los temas que se han tratado durante el encuentro, pero algunas fuentes apuntan que sí se habría hablado sobre cuestiones de defensa, una de las tradicionales demandas de Estados Unidos a su socio que le exige un mayor gasto en esta materia.
Las partes han acordado reunirse previsiblemente para finales de abril, a fin de lograr «lo antes posible» alcanzar un acuerdo definitivo para ambas partes, mientras que Ishiba no descarta conversaciones directas con Trump en las próximas fechas, según informa el diario ‘The Japan Times’.
Por su parte, Trump ha celebrado el «gran progreso» que ha supuesto el encuentro de este miércoles y ha valorado como un «gran honor» el haber podido reunirse con la delegación japonesa. Akazawa ha informado de que su careo con el presidente de Estados Unidos ha durado cerca de una hora y agradecido haberse reunido con él.
Asimismo, Akazawa se reunió con el representante de Comercio, Jamieson Greer, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, los dos funcionarios designados para dirigir las negociaciones con Japón, si bien también pudo hablar con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, durante 75 minutos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
Más Noticias
- Bruselas responde que cifras de inversiones no son vinculantes tras amenazas de Trump de subir aranceles a 35%
- Trump recuerda que «apenas hace negocios con India» y se muestra impasible ante sus lazos con Rusia
- Trump impone araceles con un mínimo generalizado del 10%
- La UE y EEUU alcanzan un acuerdo comercial para resolver su conflicto arancelario
- Bruselas trabaja para cerrar acuerdo formal sobre aranceles con EEUU y suspenderá seis meses sus represalias