Archivo – El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei (archivo)
Publicado 25 Nov 2024 10:03
El líder supremo de Irán dice que la medida del TPI «no es suficiente» y pide la pena capital para los «líderes criminales» de Israel
MADRID, 25
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha afirmado este lunes que los tribunales deberían emitir «sentencias de muerte» en lugar de órdenes de arresto contra los líderes de Israel, entre ellos el primer ministro, Benjamin Netanyahu, por los «crímenes de guerra» perpetrados por el Ejército israelí en la Franja de Gaza y Líbano.
«Lo que el régimen sionista ha hecho en Gaza y Líbano no es una victoria, sino un crimen de guerra», ha manifestado, después de que el Tribunal Penal Internacional (TPI) emitiera la semana pasada órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant por supuestos crímenes de guerra en el marco de la ofensiva en Gaza.
Así, ha recalcado durante un discurso ante miembros de la fuerza de voluntarios Basij que estas órdenes de arresto «no son suficientes» y ha reclamado que se dicten «sentencias de muerte» contra «Netanyahu y los líderes criminales de su régimen», según el vídeo del acto, emitido a través de su propia página web.
Las palabras de Jamenei llegan después de que el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, Hosein Salami, afirmara el viernes que las citadas órdenes de arresto son una muestra de «la muerte política» de Israel. «El mundo le está cerrando las puertas», dijo, antes de aplaudir al TPI por «identificar a los líderes del régimen sionista como criminales de guerra que deben ser procesados, arrestados y juzgados».
Las órdenes de arresto fueron emitidas contra Netanyahu y Gallant por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en el marco de la ofensiva militar lanzada hace más de un año contra la Franja de Gaza en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.
La corte ha ordenado también la detención del jefe del ala militar de Hamás, Mohamed Diab al Masri, conocido como ‘Abú Deif’, después de que otros dirigentes del grupo islamista señalados previamente, Yahya Sinwar e Ismail Haniye, hayan muerto en los últimos meses en operaciones israelíes. Israel le ha dado por muerto, si bien el grupo no lo ha confirmado oficialmente.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Venezuela intercepta una avioneta que entró sin autorización en su espacio aéreo
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez
- Ucrania asegura que ha logrado incluir la mayoría de sus prioridades en una nueva versión del plan de paz
Más Noticias
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Vox pide en el Congreso la condena de atentados de ETA de 1975 y conmina al Gobierno a investigar todos sus asesinatos
- Los juicios de Núremberg contra líderes nazis cumplen 80 años ante el aumento de la impunidad a nivel global
- Sumar anima al Gobierno a activarse para ver si hubo españoles que contrataran el ‘safari humano’ de Sarajevo
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza






