Archivo – El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei (archivo)
Publicado 25 Nov 2024 10:03
El líder supremo de Irán dice que la medida del TPI «no es suficiente» y pide la pena capital para los «líderes criminales» de Israel
MADRID, 25
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha afirmado este lunes que los tribunales deberían emitir «sentencias de muerte» en lugar de órdenes de arresto contra los líderes de Israel, entre ellos el primer ministro, Benjamin Netanyahu, por los «crímenes de guerra» perpetrados por el Ejército israelí en la Franja de Gaza y Líbano.
«Lo que el régimen sionista ha hecho en Gaza y Líbano no es una victoria, sino un crimen de guerra», ha manifestado, después de que el Tribunal Penal Internacional (TPI) emitiera la semana pasada órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant por supuestos crímenes de guerra en el marco de la ofensiva en Gaza.
Así, ha recalcado durante un discurso ante miembros de la fuerza de voluntarios Basij que estas órdenes de arresto «no son suficientes» y ha reclamado que se dicten «sentencias de muerte» contra «Netanyahu y los líderes criminales de su régimen», según el vídeo del acto, emitido a través de su propia página web.
Las palabras de Jamenei llegan después de que el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, Hosein Salami, afirmara el viernes que las citadas órdenes de arresto son una muestra de «la muerte política» de Israel. «El mundo le está cerrando las puertas», dijo, antes de aplaudir al TPI por «identificar a los líderes del régimen sionista como criminales de guerra que deben ser procesados, arrestados y juzgados».
Las órdenes de arresto fueron emitidas contra Netanyahu y Gallant por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en el marco de la ofensiva militar lanzada hace más de un año contra la Franja de Gaza en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.
La corte ha ordenado también la detención del jefe del ala militar de Hamás, Mohamed Diab al Masri, conocido como ‘Abú Deif’, después de que otros dirigentes del grupo islamista señalados previamente, Yahya Sinwar e Ismail Haniye, hayan muerto en los últimos meses en operaciones israelíes. Israel le ha dado por muerto, si bien el grupo no lo ha confirmado oficialmente.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza
- Amnistía denuncia la «impunidad» de Israel un año después del aumento de los ataques contra Líbano
- Tusk, sobre la «inaceptable» situación en Gaza: «Hay que llamar a los crímenes por su nombre»
- El PP acusa al fiscal general de «buscar escudos para protegerse a sí mismo» tras autorizar investigar crímenes en Gaza
- El Parlamento rechaza juzgar a dos ministros por liberar a un general libio acusado de crímenes de guerra