
Archivo – Militares israelíes en Gaza
Publicado 6 Dec 2024 15:03
El Ejército israelí recalca que «no permitirá ninguna amenaza cerca de su frontera» ante los avances de HTS
MADRID, 6
El Ejército de Israel ha anunciado este viernes un «refuerzo» de su despliegue en los Altos del Golán ante la situación derivada de la ofensiva a gran escala lanzada la semana pasada por yihadistas y rebeldes en Siria y ha recalcado que «no permitirá ninguna amenaza cerca de su frontera».
«Ante el análisis de situación en marcha desde ayer en el Estado Mayor y el Mando Norte y los acontecimientos en los combates internos en Siria, se ha decidido reforzar las fuerzas aéreas y terrestres en el sector de los Altos del Golán», ha dicho a través de un comunicado.
Así, ha manifestado que «las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) supervisan los acontecimientos y se preparan para todos los escenarios, en ataque y en defensa». «No permitiremos amenazas cerca de la frontera de Israel», ha agregado.
En este sentido, ha reseñado que las FDI «trabajarán para desarticular cualquier amenaza para los ciudadanos de Israel» y ha añadido que sus fuerzas «están desplegadas en la zona fronteriza y preparadas, en línea con diversos escenarios».
Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, un movimiento no reconocido por parte de la comunidad internacional.
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib y encabezada por Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha permitido a yihadistas y rebeldes llegar a las proximidades de Homs (centro) tras tomar Alepo y Hama, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Turquía e Irán.
La ofensiva, que en realidad son dos combinadas –‘Disuadir la Agresión, lanzada por HTS, y ‘Amanecer de Libertad’, encabezada por rebeldes sirios– es la primera a gran escala desde que los presidentes de Turquía y Rusia, Recep Tayyip Erdogan y Vladimir Putin, respectivamente, pactaran en 2020 un alto el fuego tras meses de combates en Idlib.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Detenida una persona encargada de casa de citas donde había mujeres engañadas para ejercer prostitución
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
- RSF expresa su preocupación por la situación de la prensa en Arabia Saudí tras la ejecución de un periodista
- Evacuadas más de 280.000 personas en la ciudad china de Shanghái ante la llegada del tifón ‘Co May’
- Zelenski anuncia otro paquete de sanciones contra la ‘flota en la sombra’ de Rusia
Más Noticias
- China, dispuesta a jugar un papel «constructivo» para resolver la crisis entre Tailandia y Camboya
- La UE y Reino Unido sellan un acuerdo «histórico» para sacar a Gibraltar del limbo cinco años después del Brexit
- Las autoridades sirias detienen al primo de Bashar al Assad, uno de los ‘narcos’ más buscados del país
- Rusia crea una «zona de seguridad» en zonas de Ucrania fronterizas con la región de Kursk
- El Gobierno de Jordania anuncia que los camiones jordanos podrán entrar a Siria a partir de este miércoles