
Archivo – Imagen de archivo del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la Franja de Gaza
Publicado 11 Feb 2025 19:05
MADRID, 11
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha advertido este martes de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudarán sus ataques en la Franja de Gaza si el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) no libera a los rehenes que aún quedan bajo su custodia antes del sábado antes del mediodía.
«Si Hamás no libera a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego quedará roto y las FDI volverán a combatir intensamente hasta que Hamás sea derrotado», ha aseverado el mandatario israelí en una vídeo publicado en sus redes sociales tras una reunión con su gabinete de seguridad.
Según ha reconocido Netanyahu, el Gobierno «ha aprendido una lección» al comprobar el estado de salud –físico y mental– de los tres rehenes que fueron liberados el sábado, los últimos antes de que Hamás anunciara que ponía en pausa futuras entregas de rehenes debido a que Israel no estaría cumpliendo su parte del acuerdo.
En este contexto, el primer ministro israelí ha justificado su decisión en la víspera de reunir fuerzas en el interior y en la frontera con la Franja de Gaza. Ahora, las FDI han informado de que, «de acuerdo con la evaluación de la situación», se ha decidido movilizar reservistas para atender a posibles «diversos escenarios».
Por otro lado, Netanyahu ha aprovechado para ensalzar las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que exigía a Hamás la liberación inmediata de todos los rehenes, a la par que ha aplaudido su «visión revolucionaria» sobre el futuro de la Franja de Gaza, un territorio que aboga por «limpiar» y para el que incluso ha propuesto albergar un complejo residencial.
Hamás lanzó el 7 de octubre de 2023 un ataque sin precedentes contra Israel en el que mató a 1.200 personas y tomó como rehenes a otras 240 más. Tras esto, las FDI lanzaron una cruenta ofensiva militar en la Franja de Gaza en la que ya han fallecido más de 48.000 personas, incluidos miles de miembros de Hamás.
Las partes llegaron a mediados de enero a un acuerdo de alto el fuego en Gaza que además iba acompañado de la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de presos palestinos en cárceles israelíes. El sábado se concretó el quinto intercambio, si bien el lunes Hamás anunció que ponía en pausa futuras entregas debido a que Israel estaría incumpliendo sus compromisos en materia humanitaria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Fallece un corredor al caer por un barranco en el Monte Pajariel, en Ponferrada (León)
- Netanyahu describe la filtración de la violación al preso palestino como un «ataque de relaciones públicas»
- Detenido en Berlín un joven sirio de 22 años bajo sospecha de tramar un atentado
- Desaparecida la fiscal militar israelí que filtró la violación de un preso palestino
Sucesos
- La salida de vía de un camión corta la A-2 en Torija en ambos sentidos y deja tres personas heridas
- Tres detenidos de una familia por la muerte de un hombre por heridas de arma blanca en Guadahortuna
- El centro de Jerez vuelve a inundarse por una fuerte tromba de agua tras la dana de octubre de 2024
- Extinguido el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Netanyahu describe la filtración de la violación al preso palestino como un «ataque de relaciones públicas»
- Desaparecida la fiscal militar israelí que filtró la violación de un preso palestino
- El Ejército israelí mata a un palestino tras cruzar la Línea Amarilla de Gaza
- Detenido en Berlín un joven sirio de 22 años bajo sospecha de tramar un atentado
- El principal embalse de Teherán tiene reservas de agua solo para dos semanas
Más Noticias
- Netanyahu confirma el envío de una delegación a Egipto para negociar sobre Gaza
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera






