
Israel dice que tres instalaciones nucleares sufrieron «daños graves» y que destruyó «miles de centrifugadoras»
Publicado 27 Jun 2025 09:29
El Ejército israelí dice que su ofensiva se saldó con «grandes logros estratégicos», sin dar datos sobre daños en lugares sensibles en Israel
El Ejército de Israel ha destacado este viernes que su ofensiva contra Irán se saldó con «grandes logros estratégicos» y ha asegurado que tres instalaciones nucleares sufrieron «daños graves» por sus bombardeos, incluida la «destrucción» de «miles de centrifugadoras» usadas en el programa nuclear de Teherán.
El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social X que «las tres principales instalaciones nucleares del régimen iraní fueron atacadas y sufrieron graves daños» y ha agregado que también fueron «destruidos» varios «centros de investigación y desarrollo vinculados al programa nuclear».
Así, ha recalcado que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) «destruyeron infraestructura única del programa nuclear» y «eliminaron a once destacados científicos nucleares vinculados al programa de armas nucleares», algo que Teherán insiste en que no existe, dado que su programa tiene «exclusivamente» fines «pacíficos» y «civiles».
Adrai ha resaltado además que las fuerzas israelíes lograron además «una superioridad aérea completa en el corazón de Irán» y «lograron todos los objetivos establecidos en la operación, e incluso más», incluidos bombardeos contra «más de 35 lugares de producción de misiles».
«Fueron destruidas 200 plataformas de misiles», ha dicho, al tiempo que ha especificado que eso supone «aproximadamente el 50 por ciento del arsenal de plataformas de misiles». «Más de 80 plataformas de misiles tierra-aire fueron atacadas. 15 aviones enemigos fueron destruidos. Fueron atacados seis aeropuertos enemigos», ha enumerado.
Por otra parte, ha apuntado que «cientos de militares iraníes fueron eliminados», entre ellos «más de 30 de los líderes más destacados del aparato militar y de seguridad del régimen iraní». «Fueron atacados decenas de cuarteles generales del mando militar», ha puntualizado el portavoz en árabe del Ejército israelí.
Adrai ha afirmado además que los sistemas de defensa israelíes interceptaron además «cientos» de misiles tierra-tierra disparados por las fuerzas iraníes, «con una tasa de éxito superior al 86 por ciento». «Cientos de drones fueron interceptados, con un índice de éxito del 99 por ciento», ha zanjado.
El Ejército de Israel ha publicado además un comunicado en el que ha argumentado que la operación ‘León Naciente’ fue lanzada «con el objetivo de dañar los programas nuclear y balístico de Irán al identificar progresos en estos programas, cuyo objetivo final era destruir el Estado de Israel».
«El régimen iraní ha avanzado hasta un punto muy cercano a la producción de armas nucleares, si se tomara una decisión en este sentido. El proyecto de misiles balísticos y el arsenal de misiles de precisión creció de 2.500 a 8.000 en dos años», ha explicado, antes de afirmar que el plan de Teherán incorporaba «una invasión terrestre en masa por parte de milicias a través de todas las fronteras de Israel».
«Las FDI llegaron a la conclusión de que era el momento adecuado para lanzar la operación, para la que se habían preparado a un punto óptimo, debido a la cercanía de un punto de no retorno», ha argüido, antes de ahondar en que la ofensiva arrancó con «un ataque por sorpresa» el 13 de junio en el que «fueron eliminados nueve científicos nucleares y 30 altos cargos de la cadena de seguridad del régimen iraní, incluidos tres de sus principales comandantes».
Asimismo, ha destacado que la operación ha demostrado la «evidente» capacidad operativa de las FDI y ha reiterado que las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán –bombardeadas también por Estados Unidos el 22 de junio– quedaron «destruidas».
Por contra, el Ejército de Israel no se ha pronunciado sobre daños en el interior del país a causa de los ataques iraníes, que dejaron cerca de 30 muertos, en medio de las restricciones impuestas a la prensa a la hora de informar sobre impactos de misiles en instalaciones militares y estratégicas de Israel.
Los ataques con misiles y drones por parte de Irán han llevado a las autoridades a endurecer la censura en torno a estas informaciones a raíz de la Orden de Censura Militar, en medio de las declaraciones desde Teherán sobre graves daños en diversos puntos estratégicos de Israel a causa de su respuesta a la ofensiva del 13 de junio.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, explicó el miércoles que «el Gobierno considera la libertad de prensa, incluidas las emisiones, como un derecho fundamental y un pilar de la democracia israelí, junto a las consideraciones de seguridad», ante las críticas por la poca transparencia en torno a estos asuntos.
Sin embargo, incidió en que la censura militar «sigue en pie» y agregó que «no es necesaria una aprobación previa por escrito para emitir desde zonas civiles», algo que sí es necesario para «publicaciones y emisiones desde lugares donde han impactado misiles y drones», un permiso que debe ser entregado por el censor, lo que dificulta evaluar la extensión de los daños.
El conflicto estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva militar contra el país centroasiático, a la que se sumó el domingo Estados Unidos, que respondió a las acciones estadounidenses lanzando un ataque con misiles contra una base estadounidense en Qatar, para la que dio aviso previo a Washington y que se saldó sin víctimas. Finalmente, las partes alcanzaron un alto el fuego a primera hora del martes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Más Noticias
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Trump se muestra reticente a suministrar misiles Tomahawk a Ucrania tras su llamada con Putin
- Pakistán confirma 23 militares muertos Y 29 heridos en el ataque transfronterizo de los talibán
- Trump mantiene una «larga» conversación con Putin en la víspera de la visita de Zelenski a la Casa Blanca
- Zelenski relaciona la nueva falta de interés de Rusia por negociar con el ‘no’ de Trump a los Tomahawk






