
Israel dice que el reconocimiento occidental a Palestina ha «asesinado el acuerdo» para liberar a los rehenes
Publicado 6 Aug 2025 08:13
Palestina critica que Israel condene el cautiverio de los rehenes «mientras mata de hambre a millones de civiles» en Gaza
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha defendido este martes que los planes anunciados recientemente por países como Francia, Reino Unido y Canadá «han asesinado el acuerdo de rehenes», durante una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas reunido de urgencia tras la difusión de vídeos de dos secuestrados israelíes afectados por la hambruna en la Franja de Gaza.
«Han asesinado directamente el acuerdo sobre los rehenes y el alto el fuego. Permítanme ser claro: estos países han prolongado la guerra», ha señalado sobre unos estados a los que ha acusado de haber «presionado a Israel» y no al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) desde la sede de Naciones Unidas.
En esta línea, el jefe de la diplomacia israelí ha afirmado que «el mundo está patas arriba». «Hay países que también actuaron en este edificio para presionar a Israel en lugar de a Hamás durante los días delicados de las negociaciones (…) haciendo campaña contra Israel y anunciando su reconocimiento del Estado palestino. Ofrecieron a Hamás obsequios e incentivos para continuar esta guerra. Desvirtuaron directamente el acuerdo de rehenes y el alto el fuego», ha reiterado.
Saar ha vuelto a responsabilizar a la milicia palestina de «iniciar esta guerra al invadir Israel» recordando sus ataques del 7 de octubre de 2023 que dejaron unos 1.200 muertos y 250 secuestrados, y de la extensión de la ofensiva «seguir negándose a liberar a nuestros rehenes y a deponer las armas».
Por ello, ha defendido que «la presión internacional debe recaer sobre Hamás», asegurando que «cualquier otra cosa solo prolonga la guerra».
El ministro israelí, que solicitó la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU por el estado de inanición de los rehenes que permanecen en el enclave palestino, ha afirmado sin embargo que «Israel está facilitando enormes cantidades de ayuda a Gaza». «Ningún otro país actúa de esta manera en una guerra bajo circunstancias tan difíciles», ha agregado.
En este sentido, Saar ha señalado que «Hamás y la Yihad Islámica utilizaron el hambre y la tortura como parte de una campaña de una campaña de propaganda sádica deliberada y bien planificada», después de que las dos milicias difundiesen vídeos de los israelíes Eviatar David y Rom Broslavski en un estado famélico, lo que achacaron al bloqueo israelí de la entrada de ayuda en el enclave palestino.
Por su parte, el representante de la Autoridad Palestina ante el organismo internacional, Riyad Mansour, ha criticado que las autoridades israelíes «exigen que el mundo adopte una postura contra las condiciones de cautiverio de los israelíes, mientras mantiene a dos millones de personas cautivas bajo su mortífero asedio».
Asimismo, ha recordado que «76 prisioneros palestinos han muerto bajo tortura, inanición o negligencia médica solo en los últimos 20 meses» mientras que «hay vídeos de carceleros israelíes violando, golpeando y humillando a prisioneros palestinos».
«Israel afirma que los vídeos de Rom y Eviatar son medios de presión inaceptables, y lo son, al igual que lo es el secuestro de miles de civiles como moneda de cambio y el hecho de matar de hambre a millones de civiles como método de presión, tal y como han confesado sus líderes antes de buscar una nueva narrativa ante la indignación internacional», ha agregado.
Además, ha denunciado los anunciados planes de las autoridades israelíes sobre anexionar y/u ocupar territorios palestinos: «En contradicción directa con los llamamientos de las familias de los rehenes israelíes y de cientos de antiguos líderes militares israelíes, ¿cuál es la respuesta de Israel a este llamamiento mundial? ¡Ocupemos todo Gaza! ¡Anexionemos territorio palestino! ¡Desplacemos al pueblo palestino!».
Mansour ha defendido que «la paz comienza con el fin de la guerra en Gaza (y que) prevalecerá una vez que se respeten los derechos de los palestinos y el Estado palestino sea independiente». En este sentido, ha mostrado su «disposición» a colaborar con Estados Unidos, Arabia Saudí y Francia, celebrando que este último país haya «tomado la decisión acertada y valiente de reconocer al Estado de Palestina».
«La realidad es que cada vez más países reconocen al Estado de Palestina en apoyo a su compromiso duradero con la liberación por medios pacíficos, como se reafirma una vez más en la carta del presidente (de la Autoridad Palestina, Mahmud) Abbas al presidente (francés, Emmanuel) Macron y al príncipe heredero (saudí, Mohamed) Bin Salmán, en apoyo al derecho inalienable del pueblo palestino a la autodeterminación (y) a la solución de dos estados», ha señalado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- El nuevo embajador de EEUU en Dinamarca evita aclarar los planes de Trump sobre Groenlandia
- La presidenta de México presenta una reforma constitucional para penalizar el acoso sexual tras ser agredida
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Sindicatos promueven mañana paros y huelga general en apoyo a Palestina dos días después del acuerdo para Gaza
- El Banco de Palestina reanuda sus operaciones este domingo en el centro de la Franja de Gaza






