
Israel deporta a Jordania a más de 130 activistas de la Global Sumud Flotilla
Publicado 7 Oct 2025 10:47
MADRID 7 Oct. –
Las autoridades de Israel han deportado este martes a Jordania a más de 130 activistas de la Global Sumud Flotilla, cuyas embarcaciones fueron abordadas la semana pasada en aguas internacionales por el Ejército de Israel, según ha confirmado el Gobierno jordano.
El Ministerio de Exteriores jordano ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que entre los deportados hay una mujer jordana y 130 extranjeros, antes de asegurar que Amán «facilitó su paso y les proporcionó la asistencia necesaria» tras su llegada al país.
El portavoz de la cartera, Fuad al Mayali, ha detallado que entre los extranjeros hay ciudadanos de Argelia, Argentina, Australia, Bahréin, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Libia, Japón, Kuwait, México, Nueva Zelanda, Omán, Pakistán, Reino Unido, República Checa, Serbia, Sudáfrica, Suiza, Túnez, Turquía y Uruguay, si bien no han trascendido sus identidades.
«Se ha llevado a cabo una coordinación con las Embajadas de los países hermanos y amigos para organizar y facilitar la salida de sus ciudadanos», ha manifestado, antes de confirmar que otros dos jordanos habían sido deportados previamente por Israel a través de Turquía.
Las autoridades israelíes han procedido durante los últimos días a la expulsión del país de los activistas que iban a bordo de los más de 40 barcos interceptados, que fueron trasladados a la fuerza al puerto israelí de Asdod. Un total de 49 españoles iban a bordo de la flotilla, 48 de los cuales han sido ya expulsados –a excepción de una mujer acusada de morder a una funcionaria de la prisión de Ktziot durante un examen médico–.
La Global Sumud Flotilla, que intentaba trasladar ayuda humanitaria a Gaza, denunció tras el abordaje de sus barcos «un ataque ilegal contra activistas desarmados» y abogó por «desafiar la normalidad genocida con desobediencia civil», ante la ofensiva de Israel contra el enclave en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, encabezados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
La ofensiva israelí contra la Franja ha dejado hasta la fecha más de 67.100 palestinos muertos –entre ellos 455, incluidos 151 niños, por hambre y desnutrición– según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones de Israel, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda, que ha llevado a que el norte de Gaza haya sido declarado como zona de hambruna.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El desbordamiento de un arroyo obliga a cortar la CM-5002 en Cardiel de los Montes (Toledo)
- Detenido un vendedor ambulante en Chiclana por importar monedas de dos euros falsas procedentes de China
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- Qatar pide a «redoblar los esfuerzos» para ayudar a los palestinos a «recuperarse de la devastación» en Gaza
- La Fiscalía de Israel pide permiso judicial para confiscar las 50 barcas usadas por la flotilla a Gaza
- Defensa confirma la llegada de 19 niños gazatíes gravemente enfermos que serán tratados en ocho CCAA, C-LM entre ellas
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»






