
Israel coloca altavoces en la Franja de Gaza para emitir el discurso de Netanyahu ante Naciones Unidas
Publicado 26 Sep 2025 13:23
MADRID 26 Sep. –
El Ejército de Israel ha iniciado procedimientos para la instalación de altavoces en varios puntos de la Franja de Gaza de cara a emitir en el enclave palestino el discurso que dará este jueves el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, en pleno recrudecimiento de la ofensiva militar lanzada contra el territorio costero tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
Fuentes oficiales citadas por la emisora pública israelí, Kan, han indicado que el Mando Sur ya ha puesto en marcha este plan, un extremo confirmado por fuentes militares en declaraciones al diario ‘Haaretz’, que han descrito este paso como «guerra psicológica». «Nadie entiende el beneficio militar de esto», ha criticado una de ellas.
Familiares de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 que siguen retenidos en Gaza han criticado la decisión. Así, Lishay Miran-Lavi, esposa de Omri Miran, ha dicho en su cuenta en la red social X que debería hablarse «a los soldados y los rehenes» para decirles que «el pueblo de Israel está luchando por ellos y quiere un acuerdo con una mayoría absoluta que les lleve a casa y ponga fin a los combates».
En esta línea, un grupo de manifestantes que representa a madres de soldados ha criticado a Netanyahu por esta decisión. «¿Durante cuánto tiempo va a usar a nuestros hijos para su campaña personal?», se ha preguntado el grupo Ima Era (Madre Totalmente Despierta), que ha trasladado al Ejército que «la responsabilidad por la vida de las tropas está en sus manos».
«No deben plegarse ante esta locura», ha subrayado ante los planes sobre esta medida, según ha informado el diario ‘The Times of Israel’, sin que el Ejército israelí o las autoridades se hayan pronunciado por ahora sobre la decisión, adoptada con Netanyahu ya en Nueva York de cara a su discurso ante la Asamblea General de la ONU.
En esta línea, varios padres de militares han dicho que es una decisión «ilegal» que «requiere una fricción con la población y que claramente pone en peligro a nuestros hijos en combate». «Nunca en la historia del Estado de Israel ha habido un desprecio tal por las vidas de los militares. La guerra que está teniendo lugar en Gaza debe terminar, ya que no tiene justificación», han indicado estos padres en una carta enviada al Ejército y el Ministerio de Defensa.
La ofensiva israelí contra la Franja ha dejado hasta la fecha más de 65.500 palestinos muertos y cerca de 167.000 heridos, según las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Bruselas incluye a España entre los países bajo mayor presión migratoria con derecho a reubicar en otros países UE
- Ucrania rescinde los poderes del Consejo de Supervisión de Energoatom tras destaparse una trama de corrupción
Sucesos
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Abierta al tráfico la A-33 en Caudete (Albacete), cortada tras un accidente
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Bruselas incluye a España entre los países bajo mayor presión migratoria con derecho a reubicar en otros países UE
- Un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 en Brasil pidiendo impuestos a los milmillonarios
- Ucrania rescinde los poderes del Consejo de Supervisión de Energoatom tras destaparse una trama de corrupción
- Condenados a 20 años de cárcel por corrupción la esposa y uno de los hijos del expresidente gabonés Ali Bongo
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- El Ejército israelí dice que Cruz Roja se dirige al norte de Gaza para recibir los restos de «varios» rehenes
- La firma del acuerdo en Sharm el Sheij sella la primera fase del ambicioso plan de paz de Trump
- Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por las milicias palestinas en Gaza
- Sindicatos promueven mañana paros y huelga general en apoyo a Palestina dos días después del acuerdo para Gaza






