
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Publicado 2 Mar 2025 04:41
MADRID, 2
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que Israel adopta –tal y como había solicitado EEUU– «un alto el fuego temporal durante el período de Ramadán y Pascua», después de que este sábado haya llegado a su fin la primera fase del alto el fuego en la Franja sin que ninguna de las dos partes hayan avanzado para continuar el cese de hostilidades.
«El primer día del marco, la mitad de los rehenes vivos y muertos serán liberados y, una vez concluido el mismo, si se llega a un acuerdo sobre un alto el fuego permanente, los rehenes restantes vivos y muertos serán liberados», recoge un comunicado difundido tras una reunión presidida por Netanyahu, con la participación del Ministro de Defensa y altos funcionarios del sistema de seguridad.
Esta decisión llega después de que el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Próximo, Steve Witkoff, propusiera abiertamente la semana pasada la posibilidad de prorrogar la primera fase del acuerdo, es decir, proseguir con los intercambios sin tratar ninguna otra cuestión.
No obstante, la misma nota –que «cuenta con el apoyo de la administración Trump»– aclara que esta decisión no impide que Israel «vuelva a luchar tras estos 42 días si tiene la impresión de que las negociaciones han sido ineficaces».
Así las cosas, la oficina presidencial ha criticado la violación «repetida» del acuerdo, así como el «rechazo» por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) al «marco Witkoff» de intercambio de rehenes y ha aseverado que un cambio de posición de Hamás llevará a Israel a iniciar «inmediatamente negociaciones sobre los detalles generales» del mismo.
En efecto, este sábado, Hamás ha rechazado categóricamente esta posibilidad al entender que se trata de un retorno al punto de partida y una táctica dilatoria orquestada junto a Israel para que mantenga su presencia en el enclave. Su portavoz, Hazim Qasem, también ha confirmado que ahora mismo no hay progresos de cara a una segunda parte aunque mediadores internacionales han confirmado a medios israelíes que las negociaciones, especialmente en El Cairo, continuarán hasta el último momento.
Mientras tanto, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha realizado un llamamiento este viernes a Israel y Hamás para que mantengan como sea el alto el fuego. «Los próximos días son cruciales. Las partes no deben escatimar esfuerzos para evitar que este acuerdo se rompa. Las insto a que cumplan sus compromisos y los apliquen íntegramente», declaró Guterres desde Nueva York.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- El PSD gana las elecciones locales de Portugal y se hace con las principales ciudades
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
Sucesos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
- Muere una mujer en un accidente en una cuadra de Prellezo
- Desmantelan dos narcopisos en el Casco de Toledo y encuentran en ellos 50 objetos presuntamente robados
- Cinco personas afectadas por inhalación de humo, tres de ellas menores, en el incendio de una casa en Azuqueca
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El PSD gana las elecciones locales de Portugal y se hace con las principales ciudades
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Llegan a Gaza los primeros presos palestinos liberados por Israel tras el canje con rehenes
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- La firma del acuerdo en Sharm el Sheij sella la primera fase del ambicioso plan de paz de Trump
Más Noticias
- Netanyahu confirma el envío de una delegación a Egipto para negociar sobre Gaza
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump
- Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero propone discutir los detalles del plan de Trump