
Israel acusa a Hezbolá de intentar reconstruir su infraestructura subterránea en el sur de Beirut
Publicado 9 Apr 2025 16:09
MADRID 9 Abr. –
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han denunciado este miércoles que el partido-milicia chií libanés Hezbolá está tratando de reconstruir su infraestructura subterránea en el sur de Beirut, principal objetivo de los ataques israelíes en el marco de su ofensiva contra el grupo islamista en septiembre del año pasado.
El portavoz de las FDI en árabe, Avichai Adrai, ha publicado un vídeo en sus redes sociales donde denuncia estos hechos y acompaña su discurso con unas presuntas imágenes satelitales que evidencian que «Hezbolá está tratando de reconstruir una instalación de producción (de misiles) en los suburbios del sur» de la capital.
Esta zona fue enormemente sacudida por los ataques de Israel, y ahora Hezbolá se estaría aprovechando del escenario de destrucción para camuflar sus operaciones que, además, lleva a cabo a espaldas del mecanismo de vigilancia del alto el fuego, acordado en noviembre pero violado en varias ocasiones pro ambas partes.
«Hezbolá lleva varios meses intentando reconstruir un centro subterráneo de producción de armas en el corazón del barrio de Choueifat, en los suburbios del sur de Beirut, cerca de una escuela y bajo edificios residenciales, después de que el sitio fuera atacado en noviembre de 2024», ha detallado Adrai.
De acuerdo con el portavoz militar israelí, estas informaciones ya fueron remitidas al mecanismo de control del alto el fuego a principios de enero, que llevó a cabo una inspección en la zona, si bien Hezbolá había sido informado previamente de la revisión y «retiró el equipo de construcción de la zona ese mismo día para llevarlo de nuevo una vez finalizada la inspección».
Hezbolá inició una serie de ataques contra territorio israelí a partir de octubre de 2023 como señal de apoyo a la causa palestina tras los ataques de Hamás y la posterior ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza. Las hostilidades entre Israel y Hezbolá se intensificaron en septiembre del año siguiente.
En su guerra contra Hezbolá, Israel llevó a cabo una incursión terrestre sobre el sur de Líbano y bombardeos sobre Beirut, ambas zonas consideradas como las de mayor influencia del grupo islamista. La ofensiva israelí dejó unos 4.000 muertos en apenas dos meses, tras los que se alcanzó un alto el fuego que no ha sido respetado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Diez detenidos de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros mediante la compraventa de mercancía
 
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
 - Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
 - Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
 - Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
 - Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
 
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Nuevos avistamientos de drones en una base de la OTAN en Bélgica
 - Erdogan pide a los países musulmanes abordar el proceso de reconstrucción de Gaza tras la ofensiva de Israel
 - El ala progresista demócrata se enfrenta a su prueba de fuego en las elecciones a la Alcaldía de Nueva York
 - El presidente de Finlandia afirma que el mundo entró «en una nueva era nuclear»
 
Más Noticias
- Preocupación en familias y mundo educativo tras el disparo de perdigones a tres menores en un colegio de Villanueva
 - Yolanda Díaz afirma que la convalidación del embargo de armas da «aliento» al Gobierno y sitúa al PP con los «genocidas»
 - Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia
 - Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
 - Podemos sigue sin desvelar su voto al decreto de embargo de armas a Israel e insiste en pedir al Gobierno que lo retire
 






