
Irán tilda de «ilegales y destructivas» las últimas sanciones de la UE contra personas y entidades iraníes
Publicado 17 Jul 2025 12:01
Teherán critica que el bloque actúe contra Irán a partir de «acusaciones falsas» mientras «guarda silencio» ante Israel
El Gobierno de Irán ha tildado de «ilegales y destructivas» las sanciones anunciadas el martes por la Unión Europea (UE), que añadió a su ‘lista negra’ a nueve personas y entidades iraníes presuntamente implicadas en ejecuciones, asesinatos extrajudiciales y desapariciones de personas en el extranjero.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha rechazado las acusaciones vertidas contra Teherán y ha ahondado en que estas sanciones suponen «una medida injustificable» fundamentada en afirmaciones «ridículas e infundadas», según ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.
Así, ha acusado a «ciertos gobiernos» de la UE en «insistir en presentar acusaciones falsas» contra Irán para «distraer la atención pública de su apoyo sistemático al terrorismo y a los crímenes del régimen israelí en Gaza y en Oriente Próximo», en referencia a la ofensiva contra la Franja y a otros ataques contra países de la región, incluido Irán.
«La UE y algunos de sus Estados miembro están criticando y sancionando a Irán con acusaciones falsas mientras permanecieron en silencio ante la agresión militar del régimen sionista contra Irán y la masacre de iraníes, llegando incluso a intentar justificarlo y apoyarlo», ha subrayado, en referencia a la ofensiva lanzada por Israel el 12 de junio, que derivó en doce días de conflicto.
En este sentido, ha hecho hincapié en que la aplicación de sanciones contra iraníes «sin pruebas claras» supone «una medida arbitraria que viola los principios fundamentales de los Derechos Humanos», antes de adelantar que los gobiernos que están detrás de esta medida «asumirán las responsabilidades internacionales de sus acciones».
La última ronda de sanciones tiene como objetivo declarado responder a las acciones de órganos del Estado iraní contra personas consideradas opositoras o críticas con las acciones o políticas de Teherán. Es por ello que apunta a la Red Zindashti, un grupo delictivo detrás de numerosos actos de represión transnacional, entre ellos asesinatos en el exterior de Irán.
Aparte de sancionar a su líder y a personas vinculadas a la red, la UE añade a su ‘lista negra’ a Mohamed Ansari, un integrante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán a quien la UE acusa de ordenar el asesinato de periodistas críticos con las autoridades del país centroasiático.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- MSF retoma parcialmente actividades en Yei tras una suspensión de tres meses por la inseguridad
- El nuevo embajador de EEUU en Dinamarca evita aclarar los planes de Trump sobre Groenlandia
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia






