
Irán, Rusia y China trasladan una queja a Guterres por el inicio del proceso para reactivar las sanciones
Publicado 1 Sep 2025 16:05
MADRID 1 Sep. –
Los ministros de Exteriores de Irán, Rusia y China han trasladado una queja formal al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, por la decisión de la ‘troika’ europea, el también conocido como E3, de iniciar el proceso para reactivar las sanciones de la ONU contra Teherán por el incumplimiento del acuerdo nuclear.
«La actuación del E3 abusa de la autoridad y las funciones del Consejo de Seguridad de la ONU, al tiempo que engaña a sus miembros, así como a la comunidad internacional, sobre las causas fundamentales del incumplimiento de la implementación del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) y la resolución 2231 del Consejo de Seguridad», reza la misiva, con fecha del 28 de agosto.
Los ministros de Exteriores ruso, chino e iraní, Sergei Lavrov, Wang Yi y Abbas Araqchi, respectivamente, han recordado en la carta que fue Estados Unidos quien se retiró del acuerdo en 2015 y que, posteriormente, fueron los países europeos los que han incumplido el pacto al optar por alinearse con las «sanciones ilegales en lugar de cumplir con sus propios compromisos».
Para los tres países, la reimposición de sanciones contra Teherán es «irracional y absurda». «Solo conduciría a recompensar al E3 por su significativo incumplimiento, anularía años de esfuerzos diplomáticos, socavaría la credibilidad de los acuerdos multilaterales y sentaría un precedente para el cumplimiento selectivo de las obligaciones internacionales», resaltan.
Por ello, han afirmado que el Consejo de Seguridad de la ONU debe considerar la petición de Francia, Alemania y Reino Unido «nula» y «sin valor», ya que cualquier medida que incumpla la resolución 2231 «no puede generar obligaciones internacionales legítimas» para los Estados miembro.
«Instamos a Francia, Alemania y Reino Unido a que cambien su rumbo destructivo, den un paso atrás y, como aconsejaron a Estados Unidos el 20 de agosto de 2020, a que se abstengan de cualquier acción que solo profundice las divisiones en el Consejo de Seguridad o que tenga graves consecuencias negativas para su labor», han dicho.
De igual forma, han instado a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU a rechazar las acusaciones por parte de los tres países europeos y reafirmar «su compromiso con los principios del Derecho Internacional y la diplomacia multilateral».
En la carta, compartida este lunes en redes sociales por el titular de Exteriores iraní, instan también a alcanzar una «solución política que atienda las preocupaciones de todas las partes» mediante la diplomacia y el diálogo y sobre la base del «respeto mutuo», absteniéndose de «aplicar sanciones unilaterales, amenazas o cualquier otra acción que pueda agravar la situación».
Esto se produce después de que Francia, Alemania y Reino Unido notificaran la pasada semana a Naciones Unidas el inicio del proceso conocido como ‘snapback’, que permite reactivar las sanciones retiradas tras el histórico acuerdo nuclear de 2015.
El ministro de Exteriores iraní ya acusó la pasada semana a Europa de incumplir sus compromisos de normalizar las relaciones comerciales y económicas con Irán, así como de violar el acuerdo nuclear mediante «la ampliación de las sanciones contra personas y entidades civiles iraníes y la reimposición de sanciones a aerolíneas, transporte marítimo, buques y puertos iraníes».
En otra extensa carta enviada a Guterres, el jefe de la diplomacia iraní aseguró que la ‘troika’ europea «carece de base legal o autoridad para invocar el mecanismo de resolución de controversias o activar la reimposición automática de sanciones».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a 19 los empleados de Naciones Unidas detenidos el fin de semana por los hutíes en Yemen
- Trump confirma un ataque en aguas del Caribe contra un buque cargado con drogas procedente de Venezuela
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Al menos siete muertos y más de 40 heridos en tiroteos en Chicago, mientras Trump amenaza con su militarización
- Illa y Puigdemont se reúnen este martes en Bruselas por primera vez, tras el aval a la amnistía
Sucesos
- Detienen a una persona en Toledo perteneciente a triada china que vendía mujeres para explotarlas sexualmente
- Herido un trabajador tras ser golpeado en la cara con un compresor en una fábrica en Puertollano
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Herido por quemaduras de ácido sulfúrico un trabajador en Polán (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ascienden a 19 los empleados de Naciones Unidas detenidos el fin de semana por los hutíes en Yemen
- Trump confirma un ataque en aguas del Caribe contra un buque cargado con drogas procedente de Venezuela
- Al menos siete muertos y más de 40 heridos en tiroteos en Chicago, mientras Trump amenaza con su militarización
- Maduro denuncia que ocho barcos de guerra y un submarino nuclear de EEUU «apuntan contra Venezuela»
- Trump pedirá al Supremo una «resolución urgente» sobre el futuro de sus aranceles
Más Noticias
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
- El Gobierno condena el ataque masivo de Rusia contra Kiev: «Viola el Derecho Internacional»
- Bruselas subraya que mantendrá las sanciones contra Rusia y prevé una nueva tanda en septiembre
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- C-LM carga contra las confederaciones hidrográficas, «instituciones paralizantes», y pide al Estado «romper el bucle»