
Irán, Rusia y China trasladan una queja a Guterres por el inicio del proceso para reactivar las sanciones
Publicado 1 Sep 2025 16:05
MADRID 1 Sep. –
Los ministros de Exteriores de Irán, Rusia y China han trasladado una queja formal al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, por la decisión de la ‘troika’ europea, el también conocido como E3, de iniciar el proceso para reactivar las sanciones de la ONU contra Teherán por el incumplimiento del acuerdo nuclear.
«La actuación del E3 abusa de la autoridad y las funciones del Consejo de Seguridad de la ONU, al tiempo que engaña a sus miembros, así como a la comunidad internacional, sobre las causas fundamentales del incumplimiento de la implementación del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) y la resolución 2231 del Consejo de Seguridad», reza la misiva, con fecha del 28 de agosto.
Los ministros de Exteriores ruso, chino e iraní, Sergei Lavrov, Wang Yi y Abbas Araqchi, respectivamente, han recordado en la carta que fue Estados Unidos quien se retiró del acuerdo en 2015 y que, posteriormente, fueron los países europeos los que han incumplido el pacto al optar por alinearse con las «sanciones ilegales en lugar de cumplir con sus propios compromisos».
Para los tres países, la reimposición de sanciones contra Teherán es «irracional y absurda». «Solo conduciría a recompensar al E3 por su significativo incumplimiento, anularía años de esfuerzos diplomáticos, socavaría la credibilidad de los acuerdos multilaterales y sentaría un precedente para el cumplimiento selectivo de las obligaciones internacionales», resaltan.
Por ello, han afirmado que el Consejo de Seguridad de la ONU debe considerar la petición de Francia, Alemania y Reino Unido «nula» y «sin valor», ya que cualquier medida que incumpla la resolución 2231 «no puede generar obligaciones internacionales legítimas» para los Estados miembro.
«Instamos a Francia, Alemania y Reino Unido a que cambien su rumbo destructivo, den un paso atrás y, como aconsejaron a Estados Unidos el 20 de agosto de 2020, a que se abstengan de cualquier acción que solo profundice las divisiones en el Consejo de Seguridad o que tenga graves consecuencias negativas para su labor», han dicho.
De igual forma, han instado a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU a rechazar las acusaciones por parte de los tres países europeos y reafirmar «su compromiso con los principios del Derecho Internacional y la diplomacia multilateral».
En la carta, compartida este lunes en redes sociales por el titular de Exteriores iraní, instan también a alcanzar una «solución política que atienda las preocupaciones de todas las partes» mediante la diplomacia y el diálogo y sobre la base del «respeto mutuo», absteniéndose de «aplicar sanciones unilaterales, amenazas o cualquier otra acción que pueda agravar la situación».
Esto se produce después de que Francia, Alemania y Reino Unido notificaran la pasada semana a Naciones Unidas el inicio del proceso conocido como ‘snapback’, que permite reactivar las sanciones retiradas tras el histórico acuerdo nuclear de 2015.
El ministro de Exteriores iraní ya acusó la pasada semana a Europa de incumplir sus compromisos de normalizar las relaciones comerciales y económicas con Irán, así como de violar el acuerdo nuclear mediante «la ampliación de las sanciones contra personas y entidades civiles iraníes y la reimposición de sanciones a aerolíneas, transporte marítimo, buques y puertos iraníes».
En otra extensa carta enviada a Guterres, el jefe de la diplomacia iraní aseguró que la ‘troika’ europea «carece de base legal o autoridad para invocar el mecanismo de resolución de controversias o activar la reimposición automática de sanciones».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- MSF retoma parcialmente actividades en Yei tras una suspensión de tres meses por la inseguridad
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- La presidenta de México presenta una reforma constitucional para penalizar el acoso sexual tras ser agredida
Más Noticias
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- La UE sigue sin el visto bueno de Egipto e Israel para reactivar su misión en el paso de Rafá
- Trump tacha a Petro de «matón y mal tipo» y amenaza con «medidas muy severas»






