
Irán recibe una propuesta de EEUU para avanzar hacia un acuerdo nuclear
Publicado 31 May 2025 19:49
Teherán asegura que el informe filtrado del OIEA se basa en documentación falsa proporcionada por Israel
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha anunciado este lunes que el ministro de Asuntos Exteriores omaní, Badr al Busaidi, ha entregado en Teherán una propuesta de Estados Unidos para avanzar hacia un acuerdo nuclear.
«Mi querido hermano Badr al Busaidi, distinguido ministro de Exteriores de Omán, ha realizado hoy una corta visita a Teherán para presentar elementos de una propuesta de Estados Unidos que tendrán una respuesta apropiada conforme a los principios, intereses nacionales y derechos del pueblo de Irán», ha publicado Araqchi en su cuenta en la red social X.
Irán y Estados Unidos han mantenido una serie de contactos, hasta cinco hasta el momento, con la intención de llegar a un acuerdo sobre el programa nuclear iraní. Se prevé que la sexta ronda se materialice en breve, aunque por el momento no hay fecha.
En esa línea, el director de la Organización para la Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami, ha confirmado «ciertos progresos» en las negociaciones indirectas con Estados Unidos, aunque ha advertido de que la reducción del enriquecimiento de uranio a cero es solo un argumento para consumo de la «comunidad sionista».
Eslami ha explicado que Irán tiene una central nuclear de 1.000 megavatios en Bushehr que produce 7.300 millones de kilovatios/hora de electricidad según datos de 2024. Para cuando termine el cuarto plan de desarrollo, las centrales generarán 3.000 megavatios y se está preparando la construcción de dos centrales más en el norte y el sur del país. El objetivo es llegar a producir 20.000 megavatios.
También desarrolla tecnologías de plasma, láser y terapia cuántica con fines médicos.
Previamente, el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní y el Organismo Iraní de la Energía Atómica de Irán (OEAI) han denunciado el «sesgado» e «infundado» informe del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) filtrado por medios internacionales que sostiene que Irán ha aumentado en un 50 por ciento sus reservas de uranio altamente enriquecido y que ahora cuenta con material como para fabricar diez bombas atómicas.
El informe, según Teherán, está «descompensado» y «falta una evaluación integral», por lo que las conclusiones son «acusaciones sesgadas e infundadas». El informe no recoge «el auténtico nivel de interacciones» y se basa en «documentos falsos proporcionados por Israel».
En el informe se mencionan cuestiones «irrelevantes, ajenas a las salvaguardias y menores» con la intención de ejercer presión «política» y por ello ha advertido de que Irán tomará medidas si se utiliza el texto por parte de determinados países para presionar a Irán.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
- Condenan a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, por homicidio y vínculos paramilitares
Más Noticias
- Trump y Orbán se reúnen para firmar un acuerdo de cooperación energética con Rusia de por medio
- Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por las milicias palestinas en Gaza
- La plantilla de Mahle refrenda mayoritariamente el preacuerdo sobre el ERE
- Bessent anuncia un «acuerdo marco» entre EEUU y China para evitar nuevos aranceles
- Acusado de violar a compañera de trabajo en Albacete se declara culpable y alcanza un acuerdo de 2 años de cárcel






