
Irán rechaza las sanciones de la ONU y reprocha al E3 y a EEUU su apuesta por la «confrontación»
Publicado 28 Sep 2025 11:17
MADRID 28 Sep. –
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha rechazo la reactivación de las sanciones de Naciones Unidas por su programa nuclear y ha reprochado al E3 –Alemania, Francia y Reino Unido– y Estados Unidos que apuesten por la «confrontación», advirtiendo de que «no acatarán estas medidas ilegales».
En una misiva dirigida al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, Araqchi ha afirmado que la decisión del E3 para restituir de manera inmediata es «invalida», ya que «adolece de defectos legales y procesales».
Araqchi ha destacado que estos tres países «se han negado» a utilizar los mecanismos para resolver controversias que vienen recogidos en los acuerdos de 2015 y que además «han justificado» los ataques contra «instalaciones pacíficas», en referencia los recientes bombardeos de Irán y Estados Unidos.
«Los intentos de revivir resoluciones caducadas no solo carecen de fundamento jurídico, sino también de justificación política y moral», apunta Araqchi, que añade que esos ataques israelíes y estadounidenses «han dejado obsoletas y desconectadas de la realidad» aquellas «resoluciones caducadas».
Una decisión, ha lamentado, a la que se opusieron el resto de países que conforman los acuerdos de 2015, como son China, Rusia, y ha reafirmado que «el Consejo de Seguridad no puede actuar basándose en el aviso defectuoso de los tres países europeos».
«Ningún país está obligado a restablecer las restricciones previas. El derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas establecen claramente que no se pueden crear obligaciones mediante procedimientos inválidos ni por falta de consenso en el Consejo», ha señalado el jefe de la diplomacia iraní.
Araqchi ha aseverado que los intentos del E3 y Estados Unidos por reavivar estas sanciones son «inútiles» y ha subrayado la falta de «autoridad» y el «abuso flagrante» que cometen, por lo que ha instado a Guterres a poner freno a esta medida y evitar que los recursos de la ONU se asignen a estas «acciones ilegales».
«Confiamos en su sentido de responsabilidad para garantizar que algunos gobiernos occidentales, actuando al margen de la ley y con mezquinos motivos políticos, no abusen de la Secretaría para ejercer coerción política contra Irán», ya que esto «socavaría «la credibilidad e imparcialidad de la ONU», ha apuntado.
Araqchi remata recordando que Irán siempre ha apostado por la diplomacia para resolver los conflictos, pero que se reserva el derecho de responder como considere si finalmente se insiste en perjudicar a su país, recayendo la responsabilidad en aquellos que «han preferido la confrontación y la presión a la cooperación».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
Sucesos
- Herido un trabajador tras recibir un golpe en la cabeza con una cincha en una empresa de Numancia de la Sagra
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Lillo (Toledo)
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Muere un hombre y otro resulta herido tras una colisión entre dos turismos en la N-320 en Torrejón del Rey
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- El Tribunal Supremo de Guinea avala los resultados del referéndum constitucional
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- Venezuela realiza un simulacro nacional de preparación de Protección Civil ante catástrofes
Más Noticias
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- El Gobierno condena el ataque masivo de Rusia contra Kiev: «Viola el Derecho Internacional»
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania