Irán rechaza las sanciones de la ONU y reprocha al E3 y a EEUU su apuesta por la «confrontación»

Publicado 28 Sep 2025 11:17

MADRID 28 Sep. –

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha rechazo la reactivación de las sanciones de Naciones Unidas por su programa nuclear y ha reprochado al E3 –Alemania, Francia y Reino Unido– y Estados Unidos que apuesten por la «confrontación», advirtiendo de que «no acatarán estas medidas ilegales».

En una misiva dirigida al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, Araqchi ha afirmado que la decisión del E3 para restituir de manera inmediata es «invalida», ya que «adolece de defectos legales y procesales».

Araqchi ha destacado que estos tres países «se han negado» a utilizar los mecanismos para resolver controversias que vienen recogidos en los acuerdos de 2015 y que además «han justificado» los ataques contra «instalaciones pacíficas», en referencia los recientes bombardeos de Irán y Estados Unidos.

«Los intentos de revivir resoluciones caducadas no solo carecen de fundamento jurídico, sino también de justificación política y moral», apunta Araqchi, que añade que esos ataques israelíes y estadounidenses «han dejado obsoletas y desconectadas de la realidad» aquellas «resoluciones caducadas».

Una decisión, ha lamentado, a la que se opusieron el resto de países que conforman los acuerdos de 2015, como son China, Rusia, y ha reafirmado que «el Consejo de Seguridad no puede actuar basándose en el aviso defectuoso de los tres países europeos».

«Ningún país está obligado a restablecer las restricciones previas. El derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas establecen claramente que no se pueden crear obligaciones mediante procedimientos inválidos ni por falta de consenso en el Consejo», ha señalado el jefe de la diplomacia iraní.

Araqchi ha aseverado que los intentos del E3 y Estados Unidos por reavivar estas sanciones son «inútiles» y ha subrayado la falta de «autoridad» y el «abuso flagrante» que cometen, por lo que ha instado a Guterres a poner freno a esta medida y evitar que los recursos de la ONU se asignen a estas «acciones ilegales».

«Confiamos en su sentido de responsabilidad para garantizar que algunos gobiernos occidentales, actuando al margen de la ley y con mezquinos motivos políticos, no abusen de la Secretaría para ejercer coerción política contra Irán», ya que esto «socavaría «la credibilidad e imparcialidad de la ONU», ha apuntado.

Araqchi remata recordando que Irán siempre ha apostado por la diplomacia para resolver los conflictos, pero que se reserva el derecho de responder como considere si finalmente se insiste en perjudicar a su país, recayendo la responsabilidad en aquellos que «han preferido la confrontación y la presión a la cooperación».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL