
Irán recalca que «no hay fecha ni lugar» fijado para un reinicio de las negociaciones nucleares con EEUU
Publicado 14 Jul 2025 12:09
Teherán niega que Moscú haya trasladado una petición para que acepte la exigencia de Trump de poner fin al enriquecimiento de uranio
El Gobierno de Irán ha recalcado este lunes que «no hay fecha ni lugar» fijado para un posible reinicio de las negociaciones nucleares con Estados Unidos sobre su programa nuclear, suspendidas a raíz de la ofensiva lanzada por Israel contra el país centroasiático, a pesar de los llamamientos para retomar los contactos de cara a alcanzar un nuevo acuerdo sobre este asunto.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha dicho que por ahora «no hay fecha ni lugar determinado para reiniciar las negociaciones» con Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní, suspendidas por la ofensiva desatada el 13 de junio por Israel contra el país centroasiático, a la que posteriormente se sumó Estados Unidos con ataques contra tres instalaciones nucleares iraníes.
Así, ha sostenido que «la diplomacia no debe ser un campo de espectáculo y engaño» y ha reiterado que Irán «era serio sobre la diplomacia y entró (en las conversaciones) con buenas intenciones», antes de recordar que la ofensiva israelí fue desatada dos días antes de la celebración de un sexto encuentro con Estados Unidos en Omán. «No entraremos de nuevo en un proceso así hasta que haya garantías sobre la efectividad de la diplomacia», ha dicho.
Baqaei ha alertado además contra la reimposición de sanciones internacionales contra Irán en el marco del mecanismo ‘snapback’ y ha reiterado que el mismo «no tiene base legal o política». «Irán sigue considerándose miembro del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) –el histórico acuerdo nuclear de 2015, del que Estados Unidos se retiró en 2018– y ha reducido sus compromisos en respuesta a las graves violaciones por parte de Estados Unidos y otras partes», ha explicado.
«Las partes europeas –Reino Unido, Francia y Alemania, conocidos como el E3– han cometido graves violaciones de sus compromisos y fracasaron a la hora de actuar», ha criticado, antes de insistir en que reimponer estas sanciones «no tiene justificación alguna», especialmente tras la ofensiva israelí. «Seria un movimiento puramente político en línea con la confrontación con Irán y recibiría una respuesta apropiada», ha advertido.
En otro orden de cosas, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní ha negado que Rusia haya trasladado a Teherán una petición para que acepte la exigencia de Estados Unidos de poner fin a su enriquecimiento de uranio, después de que Moscú desmintiera igualmente estas informaciones.
En este sentido, ha manifestado que Teherán «está en contacto con Rusia y China como países estratégicos que son parte del PAIC», antes de agregar que «los dos países han anunciado su posición sobre el asunto nuclear iraní, pero no se han presentado propuestas específicas». «Está claro que están dispuestos a resolver el problema y estamos en contacto», ha recalcado, según ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.
Las palabras de Baqaei han llegado después de que el Ministerio de Exteriores ruso desmintiera las informaciones publicadas por el portal estadounidense Axios sobre la supuesta propuesta planteada a Irán, que tildó de «falsa». «Axios ha funcionado a menudo como fuente de desinformación», manifestó Moscú.
Así, Rusia dijo que las informaciones de Axios «son aparentemente otra campaña politizada con el objetivo de incrementar las tensiones en torno al programa nuclear iraní» y sostuvo que la posición de Moscú sobre el asunto «es bien conocida». «Hemos dicho de forma consistente y reiterada que es necesario resolver la crisis en torno al programa nuclear iraní únicamente a través de medios políticos y diplomáticos y hemos expresado nuestra disposición a ayudar para encontrar soluciones mutuamente aceptables», zanjó.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
Más Noticias
- Trump asegura que los submarinos nucleares están «más cerca de Rusia»
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
- Bruselas subraya que mantendrá las sanciones contra Rusia y prevé una nueva tanda en septiembre
- Irán muestra su disposición a entablar negociaciones «justas y equilibradas» sobre su programa nuclear
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania