
Archivo – El ministro de Esxteriores de Irán, Abbas Aragchi, en una imagen de archivo
Publicado 25 Feb 2025 06:08
MADRID, 25
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Aragchi, ha defendido este lunes ante el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, con quien se ha reunido en Ginebra, Suiza, la necesidad de que la comunidad internacional muestre su «firme oposición» a las actuaciones de las autoridades de Israel «para borrar Palestina», haciendo alusión al desplazamiento forzoso de los palestinos de la Franja de Gaza o de la anexión de Cisjordania, después de que su Ejército ocupara este domingo los principales campos de refugiados del norte del enclave, obligando a huir de sus hogares a al menos 40.000 palestinos.
«(Aragchi) ha hecho un llamamiento a la firme oposición de la comunidad internacional a los planes coloniales de Israel para borrar Palestina, incluso mediante el desplazamiento forzoso de la población de Gaza o la anexión de Cisjordania. También ha subrayado la necesidad de responsabilizar y castigar al régimen israelí por sus crímenes contra los palestinos», reza un comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores.
El jefe de la diplomacia iraní ha trasladado asimismo a Guterres su preocupación ante la «ocupación y agresión en curso de» Israel en Líbano y Siria, donde ha llevado ataques y desplegado soldados.
Aragchi ha hecho estas declaraciones ante el jefe de la ONU durante un encuentro en el que ambos han abordado las «actuales tendencias internacionales», antes de participar en la Conferencia de Desarme y en la reunión del Consejo de Derechos Humanos celebrados en la ciudad suiza.
El titular de la cartera diplomática también ha reafirmado el «compromiso» de las autoridades iraníes con sus «obligaciones nucleares» que ha defendido como «pacíficas», al tiempo que ha denunciado la «ilegal e ilegítima adopción de tácticas de presión e intimidación contra Teherán».
En este sentido, «ha destacado el papel del secretario general a la hora de garantizar que los países respeten sus derechos y obligaciones e impedir que algunos actores utilicen indebidamente los mecanismos del Consejo de Seguridad de la ONU a este respecto».
Según han señalado desde el Ministerio de Exteriores iraní, Guterres ha compartido la preocupación por los acontecimientos en Oriente Próximo, destacado la «necesidad de defender los derechos del pueblo palestino e impedir el desplazamiento forzoso de la población de Gaza».
Asimismo, el jefe de la ONU ha hecho un llamamiento para que «se mantenga el compromiso entre Irán y otros países relevantes sobre la cuestión nuclear» y ha reiterado la «importancia del multilateralismo y de la adhesión de todos los gobiernos a la Carta de Naciones Unidas y al Derecho Internacional».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- Educación fija servicios mínimos en centros de enseñanza no universitaria de C-LM por huelga general del día 15 por Gaza






