
Archivo – El ministro de Esxteriores de Irán, Abbas Aragchi, en una imagen de archivo
Publicado 25 Feb 2025 06:08
MADRID, 25
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Aragchi, ha defendido este lunes ante el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, con quien se ha reunido en Ginebra, Suiza, la necesidad de que la comunidad internacional muestre su «firme oposición» a las actuaciones de las autoridades de Israel «para borrar Palestina», haciendo alusión al desplazamiento forzoso de los palestinos de la Franja de Gaza o de la anexión de Cisjordania, después de que su Ejército ocupara este domingo los principales campos de refugiados del norte del enclave, obligando a huir de sus hogares a al menos 40.000 palestinos.
«(Aragchi) ha hecho un llamamiento a la firme oposición de la comunidad internacional a los planes coloniales de Israel para borrar Palestina, incluso mediante el desplazamiento forzoso de la población de Gaza o la anexión de Cisjordania. También ha subrayado la necesidad de responsabilizar y castigar al régimen israelí por sus crímenes contra los palestinos», reza un comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores.
El jefe de la diplomacia iraní ha trasladado asimismo a Guterres su preocupación ante la «ocupación y agresión en curso de» Israel en Líbano y Siria, donde ha llevado ataques y desplegado soldados.
Aragchi ha hecho estas declaraciones ante el jefe de la ONU durante un encuentro en el que ambos han abordado las «actuales tendencias internacionales», antes de participar en la Conferencia de Desarme y en la reunión del Consejo de Derechos Humanos celebrados en la ciudad suiza.
El titular de la cartera diplomática también ha reafirmado el «compromiso» de las autoridades iraníes con sus «obligaciones nucleares» que ha defendido como «pacíficas», al tiempo que ha denunciado la «ilegal e ilegítima adopción de tácticas de presión e intimidación contra Teherán».
En este sentido, «ha destacado el papel del secretario general a la hora de garantizar que los países respeten sus derechos y obligaciones e impedir que algunos actores utilicen indebidamente los mecanismos del Consejo de Seguridad de la ONU a este respecto».
Según han señalado desde el Ministerio de Exteriores iraní, Guterres ha compartido la preocupación por los acontecimientos en Oriente Próximo, destacado la «necesidad de defender los derechos del pueblo palestino e impedir el desplazamiento forzoso de la población de Gaza».
Asimismo, el jefe de la ONU ha hecho un llamamiento para que «se mantenga el compromiso entre Irán y otros países relevantes sobre la cuestión nuclear» y ha reiterado la «importancia del multilateralismo y de la adhesión de todos los gobiernos a la Carta de Naciones Unidas y al Derecho Internacional».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- Bruselas pide reactivar aranceles y suspender fondos a Israel pero sin romper el comercio
Sucesos
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- La ONU cifra en 40.000 los desplazados desde la ciudad de Gaza hacia el sur del enclave en 48 horas
- Bruselas pide reactivar aranceles y suspender fondos a Israel pero sin romper el comercio
- Israel amenaza con responder a la UE si aprueba la propuesta de sanciones
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»