
Irán lamenta que Trump apueste por la «fuerza» y condiciona tratar el tema nuclear con recibir un trato «justo»
Publicado 19 Nov 2025 10:31
MADRID 19 Nov. –
Las autoridades iraníes han lamentado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apueste por la «fuerza» en lugar de la diplomacia para abordar la cuestión nuclear y han condicionado cualquier negociación sobre este asunto con recibir un trato «justo» y de «igualdad» durante el proceso.
«Siempre hemos estado dispuestos al diálogo diplomático. Pero el presidente Trump no cree en la diplomacia y prefiere usar la fuerza para lograr sus objetivos», ha afeado Kamal Kharazi, asesor de política exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, en una entrevista para la cadena CNN.
Kharazi ha dejado la puerta abierta a cualquier negociación, siempre y cuando se desarrolle bajo «el respeto mutuo» y en igualdad de condiciones. «Si se acuerda de antemano la agenda y el proceso de negociación, estamos dispuestos a hacerlo», ha dicho quien fuera exministro de Exteriores.
No obstante, Kharazi ha remarcado que las condiciones de Irán no han cambiado y no renunciarán a su derecho de enriquecer uranio con fines pacíficos, aunque sí están abiertos a negociar hasta qué punto, ni a su programa armamentístico.
«Debemos continuar enriqueciendo porque necesitamos producir combustible para nuestras centrales eléctricas y para nuestras actividades médicas. Por lo tanto, no podemos detener el enriquecimiento de uranio», ha argumentado.
«Creo que si hay negociaciones reales entre Irán y Estados Unidos, existen maneras de garantizar que Irán pueda continuar con su enriquecimiento de uranio al tiempo que asegura a los demás que no buscará obtener armas nucleares», ha dicho.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Solicitan una moción de censura contra el ministro de Defensa de Colombia por la muerte de niños soldado
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje «masivo» a usuarios: «No puede quedar impune»
- UNICEF reclama la liberación «inmediata» de las alumnas secuestradas en un ataque contra una escuela en Nigeria
Sucesos
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Herido un trabajador agrícola tras caerle una puerta encima en Alarilla (Guadalajara)
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Solicitan una moción de censura contra el ministro de Defensa de Colombia por la muerte de niños soldado
- UNICEF reclama la liberación «inmediata» de las alumnas secuestradas en un ataque contra una escuela en Nigeria
- Mueren cuatro personas en un ataque achacado a yihadistas en el norte de Mozambique
- Dimite el director de Seguridad Social de Ecuador en medio de críticas por presunto conflicto de intereses
Más Noticias
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Trump tacha a Petro de «matón y mal tipo» y amenaza con «medidas muy severas»
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Trump, dispuesto a reunirse con Kim la próxima semana si el líder norcoreano le demuestra su interés
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina






