
Irán expresa preocupación por una posible «intervención extranjera» tras el acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
Publicado 9 Aug 2025 10:37
MADRID 9 Ago. –
El Ministerio de Exteriores de Irán ha alertado este sábado sobre las «consecuencias negativas» que podría tener una «intervención extranjera» en la región del Cáucaso tras la firma del acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán bajo los auspicios de Estados Unidos.
Si bien la cartera de Exteriores iraní ha acogido «con beneplácito» el acuerdo firmado entre las partes y ha asegurado que esto supone «un paso importante hacia el logro de una paz duradera en la región», también ha trasladado su preocupación con respecto a la posible «intervención extranjera» cerca de sus fronteras, lo que «podría socavar la seguridad y la estabilidad» en el Cáucaso.
«El establecimiento de vías de comunicación y la eliminación de los bloqueos en las redes de transporte sólo contribuirán a la estabilidad, la seguridad y el desarrollo económico para los pueblos de la región si se llevan a cabo en un marco de beneficio mutuo, respeto de la soberanía nacional e integridad territorial, y sin injerencias extranjeras», ha resaltado en un comunicado.
Asimismo, el Ministerio ha señalado que Irán «sigue dispuesto» a impulsar «una cooperación constructiva basada en intereses mutuos» con los actores regionales a fin de «preservar la paz, la estabilidad y el desarrollo económico». «No cabe duda de que la paz y la estabilidad en la región del Cáucaso sirven a los intereses de todos los países de la región», ha zanjado.
El acuerdo llega después de que el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, se reunieran a principios de julio en la capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Doha, para abordar el proceso de paz y la «agenda de normalización» de las relaciones bilaterales. El pasado mes de marzo las partes ya acordaron la versión final del texto de paz.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El presidente de Líbano denuncia ataques nocturnos de Israel contra una instalación civil del sur del país
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia