.
Publicado 20 Jun 2025 11:32
Araqchi señala que Teherán «no tiene nada que decir» a EEUU, que «es socio de estos crímenes»
Reclama al Consejo de Seguridad de la ONU que condene el ataque israelí contra el reactor de agua pesada de Arak
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha subrayado que el Gobierno iraní no mantendrá negociaciones «con nadie» mientras Israel persista en su ofensiva contra el país centroasiático, a pocas horas de su encuentro en Ginebra con representantes de la Unión Europea (UE), Francia, Alemania y Reino Unido.
«Mientras la agresión del régimen sionista continúe, no queremos negociar con nadie», ha dicho en declaraciones a la cadena de televisión pública iraní, IRIB, antes de agregar que Estados Unidos quiere reactivar las conversaciones sobre el programa nuclear iraní, algo rechazado bajo estas condiciones por Teherán.
«Estados Unidos ha enviado en repetidas ocasiones mensajes serios sobre negociaciones. No tenemos nada que decir a Estados Unidos, ya que es socio de estos crímenes (por parte de Israel)», ha señalado Araqchi. «Quieren decir ‘negociemos’ sin decirlo», ha argüido, tal y como ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr.
Asimismo, el jefe de la diplomacia iraní ha reclamado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que condene el bombardeo ejecutado el jueves por Israel contra el reactor de agua pesada de Arak, situado en el noroeste de Irán, en el marco de la campaña de ataques desatada hace hoy una semana.
«El reactor de agua pesada de Arak, una instalación bajo amplias salvaguardias del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y en construcción en estricta conformidad con las especificaciones técnicas acordadas en el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) –nombre técnico del acuerdo nuclear de 2015– para eliminar cualquier riesgo de proliferación, fue bombardeado ayer a plena luz del día por el régimen israelí», ha denunciado.
En este sentido, ha destacado en su cuenta en la red social X que es «imperativo» que el Consejo de Seguridad de la ONU «mantenga y refuerce su propia resolución 487», adoptada después de que Israel bombardeara una instalación nuclear de Irak en un ataque lanzado en junio de 1981 en la conocida como operación ‘Ópera’.
«El lenguaje de dicha resolución es claro: cualquier ataque contra instalaciones nucleares es un asalto contra todo el régimen de salvaguardias del OIEA y, en última instancia, el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP)», ha explicado. Irán es firmante de dicho tratado, mientras que Israel no lo es.
Araqchi ha destacado que la resolución 487 «se aplica no sólo a acciones pasadas, sino también a conductas futuras, fijando un estándar legal claro contra el uso o la amenaza de la fuerza contra instalaciones nucleares dentro de las salvaguardas».
«Si el Consejo (de Seguridad de la ONU) no actúa ahora, deberá explicar a la comunidad internacional por qué sus principios jurídicos se aplican solo de forma selectiva en un asunto tan crucial», ha esgrimido. «También asumirá la responsabilidad última, junto con el régimen israelí, si el régimen global de no proliferación llega a colapsar», ha zanjado.
El viaje de Araqchi a Suiza fue confirmado por él mismo durante la jornada del jueves, mientras que su asesor, Mohamad Reza Ranjbaran, ha confirmado en las últimas horas en X que ha recibido «muchas llamadas para asegurar que el régimen sionista no le atacará» de camino al país europeo. «Ciertamente esa amenaza existía y existe», ha subrayado.
«Si no fuera por las medidas de seguridad por parte de los soldados de la patria, quizá hace días la gran conspiración israelí contra él se hubiera llevado a cabo hace unos días en Teherán, pero gracias a Dios fracasó», ha dicho Ranjbaran en X, en referencia a un supuesto intento de asesinato de Araqchi por parte de las autoridades de Israel.
«Recemos por él y los diplomáticos de la patria (…) para que puedan tener éxito a la hora de defender los derechos de Irán», ha destacado, antes de sostener que «Araqchi se considera un soldado de la patria, más que el jefe del servicio diplomático» y que «busca el martirio», en referencia a que no teme un plan para asesinarle en medio del actual conflicto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo