
Archivo – El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei (archivo)
Publicado 17 Dec 2024 11:29
MADRID, 17
Las autoridades de Irán han recalcado este martes que la reapertura de su Embajada en Siria está en la agenda y a la espera de «las condiciones adecuadas» para ello, después de la caída el 8 de diciembre del régimen de Bashar al Assad, respaldado por Teherán, a causa de una ofensiva yihadista y rebelde encabezada por Hayat Tahrir al Sham (HTS).
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismaeil Baqaei, ha señalado que Teherán está a la espera de cerrar acuerdos sobre la seguridad de su personal para dar este paso. «Si se dan las condiciones adecuadas, lo haremos», ha sostenido durante una rueda de prensa en la capital iraní.
Así, ha afirmado que la presencia iraní en Siria durante el régimen de Al Assad estuvo fundamentada en «principios» y ha afirmado que Teherán «no estuvo presente en Siria para apoyar una persona o grupo específico», tal y como ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.
«Lo que nos importaba hasta el último momento era ayudar a mantener la integridad territorial de Siria. Creemos que la seguridad de los países de la región garantizará la seguridad en Oriente Próximo», ha defendido Baqaei, ante la pérdida de uno de los principales aliados de Irán en la región.
Las palabras de Baqaei han llegado después de que el embajador sirio en Damasco, Hosein Akbari, afirmara recientemente que la legación reabrirá «pronto» y asegurara que las nuevas autoridades habían expresado su «disposición» para dar garantías de seguridad a los diplomáticos iraníes.
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib permitió a yihadistas y rebeldes tomar la capital, Damasco, y poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971 –primero con Hafez al Assad (1971-2000) y posteriormente con su hijo, Bashar–, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Feijóo celebra el acuerdo de Israel y Hamás y valora que el plan de paz de Trump para Gaza «empieza a dar sus frutos»
- El Premio Planeta 2025 selecciona sus diez novelas finalistas
- La consejera de Salud dimite por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Sucesos
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Guardia Civil detiene a dos personas que se dedicaban al cultivo y tráfico de drogas en Santa Cruz de Mudela
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- El Ejército de Israel anuncia «preparativos operativos» para un repliegue de tropas en la Franja de Gaza
- Israel traslada a una prisión en el desierto del Négev a los activistas de la Flotilla de la Libertad
- El ministro de Finanzas de Israel no votará a favor del acuerdo alcanzado con Hamás en la Franja de Gaza
- Las familias de rehenes celebran el acuerdo con Hamás y piden a Netanyahu que no se demore en aprobarlo