
Archivo – El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei (archivo)
Publicado 3 Mar 2025 12:13
Teherán recalca que «la seguridad es un asunto endógeno» y pide a los países de Oriente Próximo «actuar por su parte para garantizar la estabilidad»
MADRID, 3
El Gobierno de Irán ha recalcado este lunes que el encontronazo protagonizado el viernes en la Casa Blanca por los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodimir Zelenski, respectivamente, demuestra que los países «deben actuar por sí mismos para su seguridad, sin depender de terceras partes».
«Todo el mundo lo ha visto y todo el mundo puede tener su percepción sobre la forma en la que se llevaron a cabo las conversaciones y discusiones (entre Trump y Zelenski)», ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, quien ha subrayado que «lo importante es que la seguridad es un asunto endógeno».
Así, ha reclamado a los países de Oriente Próximo que «actúen por su parte para garantizar la estabilidad en la región, sin buscar esperanza en terceras partes». «Esa siempre ha sido la posición de principios de Irán», ha sostenido, tal y como ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.
«Es una llamada de atención para responder a la siguiente pregunta: ¿van las políticas internacionales a volver al siglo XIX, cuando una potencia era dominante en las relaciones entre los Estados?», ha planteado Baqaei, quien ha recordado que las dos guerras mundiales «llevaron a la comunidad internacional a concluir que el uso de la fuerza debería ser contenido y que las relaciones deberían basarse en leyes».
Estados Unidos y Ucrania rompieron el viernes las negociaciones para un acuerdo crucial sobre las tierras raras ucranianas –un pacto que garantizaba la continuación de la asistencia norteamericana contra la invasión de Rusia a cambio del acceso a estos recursos– en la culminación de una catastrófica de Zelenski a la Casa Blanca, caracterizada por una discusión casi a voz en grito con Trump y su vicepresidente, JD Vance, ante los principales medios de comunicación reunidos en el Despacho Oval.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Prisión provisional sin fianza para el hombre detenido por apuñalar a su pareja en Isla Cristina
 - El Gobierno de Ayuso tacha de «bochornoso» el juicio al fiscal general y acusa a Sánchez de traer «corrupción» al país
 
Sucesos
- Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
 - Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
 - Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
 - Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
 - Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
 
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Nuevos avistamientos de drones en una base de la OTAN en Bélgica
 - Trece muertos y cuatro detenidos de un grupo armado tras atacar a agentes de seguridad en Sinaloa (México)
 - Al menos 40 muertos en un bombardeo atribuido a las RSF durante un funeral en Kordofán Norte (Sudán)
 - Erdogan pide a los países musulmanes abordar el proceso de reconstrucción de Gaza tras la ofensiva de Israel
 
Más Noticias
- ANPE pide a partidos políticos que «pongan fin a la batalla mediática que hacen con la educación» en el Día del Docente
 - Macron pide a Lecornu que lleve a cabo negociaciones antes del miércoles por la noche
 - Los ayuntamientos vuelven a pedir una reunión con el Gobierno para abordar su situación financiera
 - Bolaños asegura que siguen dialogando con Junts e intentan llegar a acuerdos para que la legislatura avance
 - Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
 






