
Irán.- Irán confirma que el uranio enriquecido está bajo los escombros de las instalaciones bombardeadas por EEUU
Publicado 1 Nov 2025 19:25
MADRID 1 Nov. –
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha asegurado este sábado que el uranio enriquecido producido en el país está bajo los escombros de las instalaciones nucleares bombardeadas en junio por Estados Unidos y ha recalcado que este material no ha sido trasladado a ninguna otra ubicación.
«Los materiales nucleares seguien bajo los escombros de las instalaciones nucleares atacadas y no han sido trasladadas a ninguna otra parte. La tecnología existe, a pesar de las pérdidas», ha afirmado en una entrevista con la televisión panárabe Al Yazira.
Araqchi confirma así las afirmaciones del director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, quien dijo la semana pasada que cree que la mayoría de los 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento iraní no fue destruido en estos ataques y continúa en estas instalaciones bombardeadas.
«Sigue en las instalaciones nucleares de Isfahán y Fordo, y algo en Natanz», apuntó en una entrevista publicada por el diario suizo ‘Neue Zürcher Zeitung’.
Araqchi ha indicado además que el Gobierno iraní «no tiene ningún deseo» de mantener conversaciones directas con Estados Unidos sobre su programa nuclear o balístico. «Jamás negociaremos sobre nuestro programa de misiles y ningún actor racional aceptaría desarmarse. No podemos parar el enriquecimiento de uranio y lo que no se ha conseguido con la guerra no se podrá conseguir con política», ha subrayado.
«Estamos dispuestos a negociar para terminar con las preocupaciones sobre nuestro programa nuclear y confiamos en su naturaleza pacífica. Lograr un acuerdo justo es posible, pero Washington ha propuesto condiciones inaceptables e imposibles», ha recalcado.
El Ejército de Israel lanzó el 13 de junio una ofensiva contra Irán –que respondió disparando misiles y drones contra territorio israelí–, a la que se sumó el 22 de junio Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes –las de Fordo, Natanz e Isfahán–, si bien desde el 24 de junio hay un alto el fuego en vigor.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Trump niega que EEUU esté preparando un ataque inminente contra objetivos militares en Venezuela
Sucesos
- Guardia Civil interviene tras una reyerta entre bandas en Yuncos (Toledo)
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Trump niega que EEUU esté preparando un ataque inminente contra objetivos militares en Venezuela
- Fallece el ex primer ministro de Albania Fatos Nano, figura clave en la transición albanesa
Más Noticias
- Hamás envía una delegación a Egipto para abordar con Israel la propuesta de Trump para la Franja de Gaza
- Araqchi dice que Israel engaña a EEUU con «una amenaza imaginaria» para atacar a Irán
- Hamás asegura que busca «retirar todos los obstáculos» para un acuerdo con Israel sobre Gaza
- Kallas considera «importante» que Hamás acepte el plan de Trump y pide avanzar en la solución de dos Estados
- Turquía participa este miércoles en las negociaciones en Egipto para un alto el fuego en Gaza






