
IRAN TEHRAN FM RUSSIA FM PRESS CONFERENCE
Publicado 2 Apr 2025 08:08
MADRID 2 Abr. –
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha remarcado este martes la importancia de la diplomacia en materia del programa nuclear, advirtiendo de que «no existe una opción militar, y mucho menos una solución militar», después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, hablara de «bombardear» Teherán.
«La interacción diplomática funcionó en el pasado y puede seguir funcionando. Pero debería quedar claro para todos que, por definición, no existe una ‘opción militar’, y mucho menos una ‘solución militar’. Los catastróficos fracasos en nuestra región, que han costado a anteriores administraciones estadounidenses más de siete billones de dólares, son prueba fehaciente de ello», ha señalado.
A través de un comunicado publicado en su perfil de la red social X, ha destacado que el «compromiso vital de Irán que sigue vigente, y del que incluso Estados Unidos, al estar fuera del acuerdo, se ha beneficiado», es que «bajo ninguna circunstancia buscará, desarrollará ni adquirirá armas nucleares».
«Diez años después de la firma, y siete después de que Estados Unidos lo abandonara unilateralmente, no hay ni una sola prueba de que Irán haya violado este compromiso», ha asegurado, recordando que la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, «lo dejó muy claro recientemente».
El jefe de la diplomacia iraní ha hecho referencia así a las declaraciones realizadas la semana pasada por Gabbard ante el Comité de Inteligencia del Senado estadounidense, donde dijo que Teherán «no está construyendo una arma nuclear y que el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, no ha autorizado el programa de armas nucleares que suspendió en 2003».
Trump retiró de forma unilateral en 2018 a Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes e impuso una batería de sanciones contra Teherán que llevaron al país a reducir sus compromisos con el pacto hasta la vuelta de Washington al cumplimiento de sus cláusulas. Desde su regreso a la Casa Blanca, el magnate republicano ha vuelto a activar una amplia batería de sanciones, algo criticado por el Gobierno iraní.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Dinamarca cierra la mayor compra armamentística de su historia, cercana a los 7.800 millones de euros
- Mueren tres personas por la caída de un teleférico en el monte Elbrus, en Rusia
Más Noticias
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- El Gobierno condena el ataque masivo de Rusia contra Kiev: «Viola el Derecho Internacional»
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Bruselas subraya que mantendrá las sanciones contra Rusia y prevé una nueva tanda en septiembre
- El Gobierno llama a consultas a la embajadora en Tel Aviv ante las «calumnias» de Israel y sus sanciones a Díaz y Rego