
IRAN TEHRAN FM RUSSIA FM PRESS CONFERENCE
Publicado 2 Apr 2025 08:08
MADRID 2 Abr. –
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha remarcado este martes la importancia de la diplomacia en materia del programa nuclear, advirtiendo de que «no existe una opción militar, y mucho menos una solución militar», después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, hablara de «bombardear» Teherán.
«La interacción diplomática funcionó en el pasado y puede seguir funcionando. Pero debería quedar claro para todos que, por definición, no existe una ‘opción militar’, y mucho menos una ‘solución militar’. Los catastróficos fracasos en nuestra región, que han costado a anteriores administraciones estadounidenses más de siete billones de dólares, son prueba fehaciente de ello», ha señalado.
A través de un comunicado publicado en su perfil de la red social X, ha destacado que el «compromiso vital de Irán que sigue vigente, y del que incluso Estados Unidos, al estar fuera del acuerdo, se ha beneficiado», es que «bajo ninguna circunstancia buscará, desarrollará ni adquirirá armas nucleares».
«Diez años después de la firma, y siete después de que Estados Unidos lo abandonara unilateralmente, no hay ni una sola prueba de que Irán haya violado este compromiso», ha asegurado, recordando que la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, «lo dejó muy claro recientemente».
El jefe de la diplomacia iraní ha hecho referencia así a las declaraciones realizadas la semana pasada por Gabbard ante el Comité de Inteligencia del Senado estadounidense, donde dijo que Teherán «no está construyendo una arma nuclear y que el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, no ha autorizado el programa de armas nucleares que suspendió en 2003».
Trump retiró de forma unilateral en 2018 a Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes e impuso una batería de sanciones contra Teherán que llevaron al país a reducir sus compromisos con el pacto hasta la vuelta de Washington al cumplimiento de sus cláusulas. Desde su regreso a la Casa Blanca, el magnate republicano ha vuelto a activar una amplia batería de sanciones, algo criticado por el Gobierno iraní.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Más Noticias
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- China reemplaza a un destacado diplomático tras cerca de dos meses sin aparecer en actos públicos
- La UE sigue sin el visto bueno de Egipto e Israel para reactivar su misión en el paso de Rafá





