
Irán anuncia que un equipo del OIEA visitará el país en las próximas dos o tres semanas
Publicado 23 Jul 2025 18:24
MADRID 23 Jul. –
El Gobierno iraní ha anunciado este miércoles que un equipo del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) visitará Irán en las próximas dos o tres semanas, a pesar de que Teherán promulgó una ley para suspender la cooperación con esta agencia de la ONU.
El viceministro de Exteriores para Asuntos Legales e Internacionales de Irán, Kazem Gharibabadi, ha explicado en declaraciones a la prensa en Nueva York que el objetivo de esta visita es debatir la cooperación futura entre el país centroasiático y el mencionado organismo.
«Estamos en contacto con el OIEA para discutir un nuevo proceso respecto a las relaciones de Irán con el OIEA en las nuevas condiciones. En este sentido, hemos acordado recibir una delegación técnica del OIEA que visitará Irán muy pronto, en las próximas dos o tres semanas, para discutir este proceso», ha aclarado.
Mientras que ha recordado que tienen «compromisos» con respecto al Tratado de No Proliferación Nuclear, razón por la que no han tomado ninguna decisión sobre retirarse del pacto, ha sostenido que la forma de implementar las condiciones «requiere de una nueva discusión» que incluya la seguridad de las instalaciones y del personal».
«Por lo tanto, esta es otra muestra de buena voluntad que Irán mostrará en este sentido, independientemente de nuestra insatisfacción con el enfoque del OIEA. Espero que esta actitud sea bien recibida y que valoran la cooperación y buena voluntad», ha subrayado, según recoge la agencia de noticias IRNA.
Por otro lado, Gharibabadi ha calificado de «muy importante» la conversación telefónica mantenida entre Alemania, Francia y Reino Unido y el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, en la que pidió a sus interlocutores que «actúen con responsabilidad» y no reactiven sus sanciones contra el país, mientras que ha recordado que tienen una cita programada para este viernes en Estambul.
En este sentido, no ha descartado la reanudación de las negociaciones con Washington, pero ha remarcado la «importancia» de preparar el terreno para la que sería la sexta ronda de conversaciones, «incluyendo que Irán no sea atacado durante las negociaciones y que ambas partes acuerden un resultado beneficioso para los dos».
Asimismo, el diplomático ha añadido que la Organización de Energía Atómica de Irán está evaluando los daños causados a las instalaciones nucleares iraníes como consecuencia de los ataques israelíes y estadounidenses.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Presidencia de Haití promete justicia tras el asesinato de tres policías
- Guardia Civil identifica a unas 300 personas por los altercados en Torre Pacheco hasta el momento
- Muere un ciclista de 36 años tras ser atropellado por un turismo en la M-241 en Estremera
- Detenido por matar a puñaladas a su padre junto a la Plaza de Toros
- La Armada de Rusia inicia maniobras militares a gran escala con más de 150 buques y 15.000 efectivos
Sucesos
- El fuego de La Estrella se eleva a nivel 2 por posible afección a bienes e infraestructuras
- Trasladan al hospital a un hombre tras aplastarse la mano con una transpaleta en Mazarambroz (Toledo)
- Hospitalizado un trabajador de 50 años tras resultar herido grave por un corte con una radial en Talavera
- Herido el conductor de un camión que transportaba 7.500 litros de gasoil y ha volcado en Calera y Chozas
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La Presidencia de Haití promete justicia tras el asesinato de tres policías
- La Armada de Rusia inicia maniobras militares a gran escala con más de 150 buques y 15.000 efectivos
- Las autoridades de Gaza elevan a cerca de 115 los muertos por hambre en plena ofensiva de Israel
- Un Comité del Congreso de EEUU citará al Departamento de Justicia para que presente los archivos de Epstein
- El presidente de Ruanda nombra a Justin Nsengiyumva como nuevo primer ministro
Más Noticias
- Los ministros de Comercio de la UE examinan mañana el pulso arancelario de Trump tras el último ultimátum
- Moscú reconoce la ayuda de Pyongyang en la «liberación de Kursk» y ensalza su «hermandad inquebrantable»
- Trump insiste y dice que «ya es hora» de que Irán negocie con EEUU y abre la puerta a reunirse con Teherán
- La llegada de niños saharauis a la provincia de Ciudad Real se retrasa al estar retenidos sus pasaportes en origen
- Sánchez reivindica desde Mauritania una migración «segura, regular y ordenada» que contribuye al progreso de España