
Archivo – El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei
Publicado 26 Feb 2025 04:25
MADRID, 26
El Gobierno de Irán ha condenado «enérgicamente» este martes la imposición de un nuevo paquete de sanciones por parte de las autoridades estadounidenses contra una supuesta red iraní a la que acusan de comerciar con petróleo con el fin de sortear las anteriores restricciones, y ha afirmado que son «erróneas, injustificadas e ilegítimas».
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha remarcado que esta medida «es contraria a los principios de la Carta de Naciones Unidas, especialmente el principio de respeto a la soberanía nacional y autodeterminación de naciones, así como las leyes internacionales que rigen el libre comercio entre países.
Por tanto, el portavoz ministerial ha asegurado que dicho paquete de sanciones «viola los Derechos Humanos del pueblo iraní y está sujeto a la responsabilidad internacional del Gobierno estadounidense». «Ninguna de las partes tiene derecho a utilizar excusas políticas para obstruir o perturbar sus relaciones comerciales y económicas», ha agregado.
Al abordar las declaraciones de funcionarios estadounidenses sobre su deseo de entablar relaciones con Teherán, Baqaei ha señalado que la imposición de sanciones «es la mayor prueba de la falsedad de estas afirmaciones y una clara señal de la hostilidad de los responsables políticos estadounidenses hacia el bienestar, el desarrollo y la felicidad del pueblo iraní».
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó el lunes de que había sancionado a una treintena de personas y entidades y buques por su papel en la venta y transporte de productos petroleros iraníes como parte de la conocida como ‘flota en la sombra’. Estas medidas afectan a corredores de petróleo en Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong, a operadores en India y China, así como a los jefes de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán, Hamid Bovard, y de la Compañía de Terminales de Petróleo de Irán, Abbass Asadrou.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir un corte con una radial en Guadalajara
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia





