
Irán abre la puerta a una limitación temporal de su enriquecimiento de uranio a cambio de la retirada de sanciones
Publicado 13 May 2025 14:12
Teherán dice que este paso podría darse «durante un periodo limitado de tiempo» como «medida para mejorar la confianza»
El Gobierno de Irán ha abierto este martes la puerta a aceptar temporalmente una limitación temporal a su enriquecimiento de uranio, en medio de las conversaciones con Estados Unidos, si bien ha sostenido que esta decisión sería adoptada a cambio de que Washington retire las sanciones impuestas contra Teherán.
«Durante un periodo limitado de tiempo, podemos aceptar una serie de restricciones relativas al nivel y capacidad de enriquecimiento», ha dicho el viceministro de Exteriores iraní, Mayid Tajt Ravanchi, quien ha señalado que se trataría de «una medida para mejorar la confianza», según ha recogido la agencia de noticias Tasnim.
«Nuestras acciones no son pasos que vayan a darse de forma unilateral, sino como parte de medidas para mejorar la confianza que pueden ser presentadas por Irán para garantizar que el programa es totalmente pacífico», ha señalado. «A cambio, la otra parte deben adoptar medidas para la retirada de sanciones», ha explicado.
Sin embargo, ha hecho hincapié en que los contactos mantenidos hasta ahora con Washington «no han entrado en detalles sobre el nivel y alcance del enriquecimiento». «No hemos llegado aún a esta etapa. Estamos en el inicio de los trabajos y no hemos llegado al momento en el que vaya a determinarse el momento o el porcentaje (del enriquecimiento de ucranio)», ha apostillado.
Antes de la última ronda de contactos, celebrada este fin de semana, el ministro de Exteriores iraquí, Abbas Araqchi, defendió el derecho de su país a proseguir con su enriquecimiento de uranio, si bien el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, sostuvo recientemente que el objetivo de estas conversaciones es que Irán abandone «voluntariamente» su programa de enriquecimiento.
Los contactos entre Irán y Estados Unidos, que tuvieron su tercera etapa este sábado en Omán, son los primeros de este tipo desde la retirada de Washington en 2018 del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes entre Teherán y las potencias mundiales –todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, más Alemania y la Unión Europea–.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Más Noticias
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia
- Astray (TSJCM) descarta que Peinado quiera influir en política al investigar a Begoña y pide normalizar estas causas
- Ayuntamiento sigue estudiando posibles sanciones a Rosalía porque se puso «en peligro la integridad física de personas»






