
Irak.- Irak lamenta las sanciones de EEUU «sin consulta previa» contra la estructura financiera de milicias proiraníes
Publicado 12 Oct 2025 14:53
El primer ministro iraquí anuncia una comisión para estudiar la validez de los argumentos de Washington
El Gobierno iraquí ha criticado la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de sancionar a una constructora estatal a la que Washington vincula con la milicia proiraní Kataib Hezbolá, uno de los grupos más importantes dentro de las enormemente influyentes Fuerzas de Movilización Popular (FMP).
Las FMP son ahora mismo el principal punto de fricción entre Irak y Estados Unidos, que lleva meses presionando a Bagdad para que incapacite la actividad de esta organización, dada su afinidad a Teherán. Sin embargo, se da la circunstancia de que las FMP son uno de los principales instrumentos de seguridad del Estado iraquí que, lejos de atender las demandas norteamericanas, ha llegado a impulsar leyes para para convertir a la organización en una institución de seguridad independiente.
Bagdad considera a las milicias como esenciales para mantener el control interno del país a pesar de su tendencia al exceso de violencia a la hora de reprimir manifestaciones contra las autoridades, como ocurrió en 2019 con el aplastamiento del movimiento social Tishrin.
En este contexto, el Departamento del Tesoro de EEUU anunció el jueves sanciones contra la Compañía General Muhandis para la Construcción, Ingeniería, Mecánica, Agricultura y Contratación Industrial que, según las autoridades norteamericanas «utiliza un método de subcontratación para desviar fondos de los contratos del gobierno iraquí» a las milicias proiraníes.
En respuesta, el portavoz del Gobierno iraquí, Bassem al Awadi, ha lamentado este pasado sábado esta medida, «extremadamente desafortunada» que «sienta un precedente negativo dentro de las relaciones de estas dos naciones aliadas» al haber sido adoptada «sin consulta ni diálogo previos».
Por su parte, el primer ministro del país, Mohamed Shia al Sudani, ha ordenado la formación de «una comisión nacional suprema» para investigar la validez de los argumentos que esgrime EEUU para aplicar las sanciones y «presentar su informe y recomendaciones dentro de 30 días, incluyendo los procedimientos legales y administrativos necesarios».
El nombre de la empresa, Muhandis («el ingeniero», en árabe), proviene del nombre del subjefe de las FMP, Abu Mahdi al Muhandis, quien falleció en un ataque aéreo estadounidense en enero de 2020.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Detenida una mujer por apuñalar a una compañera de trabajo en Playa de Palma
Sucesos
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Cuba desmiente su participación en la guerra de Ucrania
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
Más Noticias
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Israel amenaza con responder a la UE si aprueba la propuesta de sanciones
- Los partidos, salvo PP y Vox, eligen sus diputados en el consejo que propondrá sanciones a periodistas en el Congreso
- Al Shara dice que quien se oponga a levantar las sanciones a Siria será «cómplice» de otra «matanza» de sirios