
Archivo – Un niño delante de pozos ardiendo en Qayyarah, en el Kurdistán iraquí.
Publicado 22 Feb 2025 17:06
MADRID, 22
El Gobierno iraquí ha anunciado este sábado la finalización de los procedimientos necesarios para reanudar la exportación del petróleo de la región semiautónoma del Kurdistán a través del puerto turco de Ceyhan, poniendo fin a una parálisis que ha alejado medio millón de barriles diarios de suministro lejos de los mercados internacionales.
La tensión comenzó en marzo de 2023 después de que Turquía paralizara el oleoducto tras la orden de un tribunal de arbitraje de pagar a Irak 1.500 millones de dólares. Ankara, que afirmó que el oleoducto estaba cerrado porque necesitaba reparaciones después de dos terremotos ocurridos en febrero de ese año, explicó después que estaba listo para operar y que dependía de Irak reanudar el tránsito.
Tal cosa nunca llegó a suceder, dado que Irak intentó asumir el control total de la producción kurda, abriendo así un conflicto con las compañías petroleras que trabajan en el norte del país, incluidas DNO ASA, Genel Energy Plc y Gulf Keystone Petroleum Ltd.
Finalmente, el pasado 2 de febrero y tras una ardua negociación, el Parlamento iraquí aprobó una enmienda presupuestaria que permitirá a Bagdad pagar el barril a 16 dólares, un precio todavía por debajo de los 26 dólares estipulados por los contratos actuales de las firmas en la región, pero la votación despeja el camino a negociaciones con el Gobierno regional kurdo.
La paralización ha representado una grave crisis entre el Gobierno de Bagdad y las autoridades del Kurdistán iraquí, una región que desde hace décadas ha denunciado un estado de marginación a pesar de tratarse de uno de los grandes epicentros de la producción de crudo del país.
Ahora, en una declaración publicada en su página web, el Ministerio Federal de Petróleo ha confirmado «la finalización de los procedimientos para reanudar la exportación del crudo producido en la región del Kurdistán a través del puerto de Ceyhan, de conformidad con los mecanismos establecidos en la ley de presupuesto y su modificación».
Bagdad se enfrenta no obstante a un dilema ya que está obligado a reducir la producción de crudo como parte de un acuerdo de la OPEP+, pero ha tenido dificultades para cumplir con los recortes prometidos, dado que siempre está persiguiendo ingresos para reconstruir su destrozada economía.
Es por ello que el Ministerio de Petróleo solicita a las autoridades regionales «que entreguen las cantidades producidas en los campos operativos a la Compañía de Comercialización de Petróleo» del país «para comenzar a exportar a través del oleoducto iraquí-turco y el puerto de Ceyhan» de conformidad con los contratos firmados con las empresas nominadas y «dentro del techo de producción establecido para Irak en la OPEP».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- El IX Foro Exporta Tu Valor de Globalcaja pone el foco en la exportación como palanca de transformación
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Valverde anuncia la puesta en marcha del Programa 5S para desplegar fibra óptica y conectividad 5G en toda la provincia
- Junta anima a las empresas a participar en convocatoria de ayudas a la exportación para impulsar su internacionalización
- Andalucía subraya la calidad de los vinos del Marco de Jerez que son «muy valorados en todo el mundo»






