
Independentistas y unionistas de Nueva Caledonia pactan un acuerdo con amplia autonomía dentro de Francia
Publicado 12 Jul 2025 14:43
El territorio de ultramar tendrá una pseudoconstitución propia, nacionalidad y las competencias fiscales y de política exterior
Las fuerzas políticas independentistas y unionistas de Nueva Caledonia han suscrito este sábado un acuerdo político que contempla una amplia autonomía para el territorio de ultramar francés, aunque manteniendo la soberanía formal de París sobre las islas de oceanía.
El acuerdo ha sido firmado tras diez días de intensas negociaciones en el Hotel Hilton Bougival, en el sur de París, y contempla cesiones claves a las autoridades neocaledonias tales como la instauración de una Ley Fundamental de Nueva Caledonia, la transferencia de las competencias fiscales, la política exterior o el reconocimiento de la nacionalidad de Nueva Caledonia, adicionalmente a la francesa, para tener doble nacionalidad, según fuentes conocedoras del acuerdo citadas por medios franceses y neocaledonios, ya que el documento en sí por el momento no ha trascendido.
El pacto recoge además la reforma del sistema electoral para incluir tanto a los residentes originarios como a los que lleven 15 años en las islas y una nueva distribución de escaños en el Congreso. Todas estas medidas, que deberán ser refrendadas en referéndum por la población neocaledonia en primavera de 2026, pretende con todas estas medidas garantizar un estatus «permanente» para la región que además tendrá el reconocimiento como tal en la Constitución francesa.
La coalición Lealistas-Unión ha destacado el carácter de «acuerdo histórico» que lleva a Nueva Caledonia a «una nueva era de estabilidad». En particular han puesto en valor la creación de un nuevo organismo electoral y el «reequilibrio de los asientos del Congreso en favor de la Provincia del Sur». Asimismo reconocen «concesiones de nuestra parte, aceptadas». «Hoy Nueva Caledonia abre una nueva página de su historia», han resaltado.
En las negociaciones ha tenido un papel fundamental el ministro de Territorios de Ultramar francés, Manuel Valls, quien ha destacado la «valentía y responsabilidad» de las partes firmantes. «Es un gran compromiso, fruto de una larga negociación», ha resaltado.
También el presidente francés, Emmanuel Macron, ha destacado el «acuerdo histórico» logrado para reconocer «un Estado de Nueva Caledonia en el seno de la República».
«Es una apuesta por la confianza», ha apuntado antes de agradecer la labor de Valls. «Ha llegado el momento del respeto, la estabilidad y la unión de buenas voluntades para construir un futuro compartido», ha argumentado Macron. Además, ha anunciado que recibirá a las delegaciones negociadoras y a Valls en el Palacio del Elíseo este sábado a las 18.00 horas.
Uno de los miembros de la delegación independentista, Victor Tutugoro, de la Unión Nacional por la Independencia (UNI) ha puesto en valor el «compromiso equilibrado» logrado. «Hemos apostado por la inteligencia, más allá de nuestras convicciones, de nuestras posiciones. Hemos conseguido poner esto a un lado por el bien del país».
«Es un compromiso que nos permite desarrollar un acuerdo político equilibrado para construir juntos Nueva Caledonia, una ciudadanía caledonia y, sobre todo, construir el destino común que llevábamos años demandando», ha remachado.
Estas negociaciones son consecuencia directa de los graves disturbios iniciados en mayo de 2024, cuando miles de miles de canacos salieron a la calle para protestar contra la reforma electoral que pretendía conceder el voto a aquellos ciudadanos franceses que llevaran más de diez años viviendo en el territorio. Tras cientos de heridos y miles miles de detenidos las autoridades galas se vieron obligadas a retirar el proyecto de ley.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
- Los Mossos dispersan a manifestantes pro Palestina que querían acceder a la estación de Sants
Sucesos
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- El Ejército de EEUU pide a Hamás que deje de disparar contra civiles y respete el acuerdo de paz
- Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
Más Noticias
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- Page da ultimátum por las nuevas reglas del trasvase y avanza acciones procesales si no llegan en septiembre
- Page ve la política como «un juego de brokers»: «No sé en qué momento nos cambiaron la baraja española por una de poker»
- Trump da «tres o cuatro días» a Hamás para que responda a su propuesta para un acuerdo sobre Gaza