
Incidentes violentos salpican la campaña a las elecciones legislativas en Irak del 11 de noviembre
Publicado 19 Oct 2025 10:45
Ataques a contendientes dejan un muerto y un herido en Bagdad entre anulaciones de candidaturas y detenciones de falsificadores MADRID 19 Oct. –
La campaña electoral a las elecciones legislativas del 11 de noviembre en Irak, las sextas desde la caída del dictador Sadam Husein, transcurre en medio de la tensión y los esporádicos incidentes violentos durante esta semana, en la que un candidato ha muerto en un atentado y otra persona ha resultado herida durante a la oficina de uno de los más de 7.000 contendientes a los comicios.
El último suceso ha ocurrido este sábado, cuando un ataque a las oficinas en la capital, Bagdad, del candidato Muthanna Zaer al Azzawi, de la formación suní Alianza Azem, se saldó con un herido a raíz de una «cobarde agresión» en el barrio de Yusufiya.
«No van a impedir que nos detengamos», aseguró después el candidato, quien exhibió su «firme creencia de que la ley está por encima de todo, y los agresores serán castigandos tarde o temprano», recoge la agencia kurda iraquí Rudaw sobre un incidente que ocurrió tres días después de la explosión de la bomba lapa que acabó con la vida del también candidato suní Safaa al Mashhadani, de la Alianza Árabe para la Soberanía y la Legislación.
Un día después de este atentado, el jueves, hombres no identificados prendieron fuego a las oficinas de un candidato de la minoría yazidí del Partido Demócrata del Kurdistán.
La campaña terminará el 8 de noviembre y 24 horas después comenzará el voto anticipado para las fuerzas de seguridad. Las elecciones comenzarán el 11, con la mirada internacional, y en particular la de Estados Unidos, puesta en el desempeño de las formaciones chiíes, próximas a Irán, aglutinadas en el la coalición Marco de Coordinación Chií, que aglutina a más de una decena de movimientos.
Un ausente de excepción será el poderoso clérigo chií Muqtada al Sadr, que anunció en marzo su intención de boicotear los comicios en protesta por la corrupción reinante en la política iraquí y su permanente enfrentamiento con el Marco de Coordinación que le impidió asumir el poder en 2021, cuando su bloque saderista se convirtió en la fuerza más votada: obtuvo 73 de los 329 escaños parlamentarios que acabó dejando vacantes, harto de la falta de cooperación para formar Gobierno.
En medio de esta situación, la Alta Comisión Electoral Independiente (IHEC) ha anunciado este domingo que ha anulado las candidaturas de 837 comparecientes a los comicios, 137 de ellas a petición de los propios partidos y el resto por diversas irregularidades, según ha explicado a Rudaw su portavoz.
Asimismo, el Comité Supremo de Seguridad Electoral ha anunciado este domingo el arresto de individuos involucrados en la compra de papeletas electorales y la destrucción de fotografías de candidatos.
«En el marco de las tareas asignadas a las fuerzas de seguridad para garantizar la seguridad y protección del proceso electoral, y en aplicación de las directivas del Comité Supremo de Seguridad para las Elecciones Parlamentarias de 2025, destacamentos del Servicio de Seguridad Nacional y otras formaciones de seguridad han llevado a cabo, en los últimos días, operaciones intensivas de supervisión», hace saber el comunicado recogido por la agencia oficial de noticias INA.
«La operación mencionada resultó en la detención de un grupo de personas involucradas en violaciones electorales, incluida la compra de tarjetas de votación y la destrucción de fotografías de candidatos a elecciones parlamentarias en varias regiones», añade.
Un total de 31 alianzas, 38 partidos, 23 candidatos independientes y 56 candidatos con cuotas minoritarias se presentan a las elecciones. Un total de 7.768 candidatos, incluidos 5.520 hombres y 2.248 mujeres, competirán por 329 escaños parlamentarios, nueve de los cuales están reservados para minorías.
Se abrirán más de 39.000 colegios electorales en 8.703 centros para la votación general, y 4.501 para la votación especial. Las personas desplazadas emitirán su voto en 97 colegios electorales ubicados en los campamentos y sus alrededores en la región del Kurdistán.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- La noche deja 86 incidencias por lluvias intensas y tormentas en C-LM, especialmente en Cuenca y Guadalajara
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Colonos israelíes vuelven a atacar a los agricultores palestinos en Cisjordania
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
Más Noticias
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia