
Hungría sugiere que podría cortar la electricidad a Ucrania por los ataques contra el oleoducto Druzhba
Publicado 26 Aug 2025 14:07
MADRID 26 Ago. –
Las autoridades húngaras han afeado de nuevo este martes a Ucrania que volviera a atacar hace unos días el oleoducto Druzhba y han sugerido que podrían responder cortando su suministro eléctrico, si bien los «niños ucranianos» no tienen la culpa de la decisiones del «ex actor, ahora presidente», en alusión a Volodimir Zelenski.
El ministro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto, ha explicado que la electricidad húngara representa entre el 30 y el 40 por ciento del total de la que consumen los hogares ucranianos. «Pensemos en las consecuencias que esto traería», ha planteado en una entrevista para un canal de Youtube húngaro.
«Si, por ejemplo, se detuviera entre el 30 y el 40 por ciento de las importaciones de electricidad a Ucrania, ¿qué consecuencias tendría?», se ha preguntado Szijjarto, quien ha condenado que Kiev busque insistentemente un cambio de postura de Budapest con respecto a la guerra con la «complicidad» de Bruselas.
No obstante, ha descartado que se tome una decisión que supondría dejar sin calefacción a las familias. «Los niños ucranianos no pueden considerarse responsables del comportamiento de un ex actor, ahora presidente», ha dicho.
«No deseamos mal al pueblo y a las familias ucranianas, somos mejores que eso (…) Es mejor que los ucranianos recuerden esto cuando estén en las distintas mesas de negociación, decidiendo si bombardear o no el oleoducto Druzhba. Deberían tenerlo presente», ha sugerido.
Szijjarto ha vuelto a denunciar que con estos ataques sobre el oleoducto de Druzhba –el más largo del mundo y principal vía de transporte de petróleo ruso a Europa–, Ucrania está poniendo en riesgo la seguridad energética de Hungría.
«Si nuestro país no adopta una postura proucraniana (…), sin duda seguirán atacando el oleoducto Druzhba», ha denunciado el jefe de Exteriores, alertando de que no sólo Hungría sufrirá las consecuencias, sino también Eslovaquia.
«El bombardeo y el lanzamiento de misiles al oleoducto Druzhba no perjudican a Rusia, sino a nosotros, los húngaros y los eslovacos», ha insistido Szijjarto, quien ha explicado que no pueden renunciar a esta vía de suministro no sólo porque «es físicamente imposible», sino también por la falta de alternativas viables.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Muere un hombre de 67 años tras ser rescatado del agua en Lo Pagán
- Sigue cerrada la playa de Galizano por el brote de rotavirus y un paciente continúa ingresado
- El PP acusa a Sánchez de «burlarse de los españoles» al poner a Montero al frente de una comisión anticorrupción
Sucesos
- Desalojados varios chalés individuales tras originarse un incendio en un garaje en Recas (Toledo)
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Interceptan una patera con nueve personas al sur de Cabrera
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Detenido el preso fugado del Centro Penitenciario de Cuenca
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Siria denuncia una nueva incursión militar del Ejército israelí en el lado sirio del monte Hermón
- Australia acusa a Irán de estar detrás de ataques antisemitas y expulsa al embajador de este país en Canberra
- El antiguo líder del Cártel de Sinaloa ‘El Mayo’ Zambada se declara culpable por crimen organizado en EEUU
- Netanyahu lamenta «profundamente» el «trágico accidente» tras un bombardeo en un hospital del sur de Gaza
- Agencias de la ONU condenan el ataque del Ejército israelí contra el principal hospital del sur de Gaza
Más Noticias
- Red Eléctrica activa los planes de reposición del suministro eléctrico tras el apagón e investiga las causas
- Hungría sugiere que podría cortar la electricidad a Ucrania por los ataques contra el oleoducto Druzhba
- Las centrales nucleares de Cofrentes y Trillo mantienen la situación de prealerta de emergencia
- Red Eléctrica dice que la recuperación del suministro «avanza» y hay luz en zonas de 9 comunidades autónomas
- Israel ataca una central eléctrica a las afueras de Saná utilizada por los rebeldes hutíes de Yemen