
Hungría sugiere que podría cortar la electricidad a Ucrania por los ataques contra el oleoducto Druzhba
Publicado 26 Aug 2025 14:07
MADRID 26 Ago. –
Las autoridades húngaras han afeado de nuevo este martes a Ucrania que volviera a atacar hace unos días el oleoducto Druzhba y han sugerido que podrían responder cortando su suministro eléctrico, si bien los «niños ucranianos» no tienen la culpa de la decisiones del «ex actor, ahora presidente», en alusión a Volodimir Zelenski.
El ministro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto, ha explicado que la electricidad húngara representa entre el 30 y el 40 por ciento del total de la que consumen los hogares ucranianos. «Pensemos en las consecuencias que esto traería», ha planteado en una entrevista para un canal de Youtube húngaro.
«Si, por ejemplo, se detuviera entre el 30 y el 40 por ciento de las importaciones de electricidad a Ucrania, ¿qué consecuencias tendría?», se ha preguntado Szijjarto, quien ha condenado que Kiev busque insistentemente un cambio de postura de Budapest con respecto a la guerra con la «complicidad» de Bruselas.
No obstante, ha descartado que se tome una decisión que supondría dejar sin calefacción a las familias. «Los niños ucranianos no pueden considerarse responsables del comportamiento de un ex actor, ahora presidente», ha dicho.
«No deseamos mal al pueblo y a las familias ucranianas, somos mejores que eso (…) Es mejor que los ucranianos recuerden esto cuando estén en las distintas mesas de negociación, decidiendo si bombardear o no el oleoducto Druzhba. Deberían tenerlo presente», ha sugerido.
Szijjarto ha vuelto a denunciar que con estos ataques sobre el oleoducto de Druzhba –el más largo del mundo y principal vía de transporte de petróleo ruso a Europa–, Ucrania está poniendo en riesgo la seguridad energética de Hungría.
«Si nuestro país no adopta una postura proucraniana (…), sin duda seguirán atacando el oleoducto Druzhba», ha denunciado el jefe de Exteriores, alertando de que no sólo Hungría sufrirá las consecuencias, sino también Eslovaquia.
«El bombardeo y el lanzamiento de misiles al oleoducto Druzhba no perjudican a Rusia, sino a nosotros, los húngaros y los eslovacos», ha insistido Szijjarto, quien ha explicado que no pueden renunciar a esta vía de suministro no sólo porque «es físicamente imposible», sino también por la falta de alternativas viables.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- Red Eléctrica alerta al Gobierno y a la CNMC de variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico
- Nueva jornada de protestas en Madagascar por los continuos cortes de luz y agua en el país
- Red Eléctrica activa los planes de reposición del suministro eléctrico tras el apagón e investiga las causas
- Cecam se queja de que la «limitada» capacidad de las redes eléctricas en C-LM frena inversiones empresariales
- Corredor y Page inaugurarán el miércoles la nueva subestación eléctrica de Calera y Chozas