
Archivo – Una mujer cruza una calle de Gaza con sus hijos.
Publicado 28 Jan 2025 14:17
Alerta de que tanto las madres como los recién nacidos se enfrentan al «constante peligro de muerte»
MADRID, 28
La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este martes el «daño directo» provocado por los ataques y bombardeos del Ejército de Israel contra mujeres embarazadas en la Franja de Gaza, donde han tenido que hacer frente a la gestación, el parto y el postparto sin contar con la atención sanitaria «más básica».
En su informe ‘Cinco Bebés y una Incubadora: Violaciones de los Derechos de las Mujeres Embarazadas durante el Asalto de Israel sobre Gaza’, la organización ha alertado de los constantes «partos inseguros» y la precaria situación a la que han tenido que hacer frente numerosos recién nacidos gazatíes.
El texto indica que «el bloqueo y los ataques de Israel contra las instalaciones sanitarias de Gaza han puesto a menudo en peligro a muchas mujeres y niñas durante y después del parto desde que comenzó la ofensiva en octubre de 2023». Así, ha advertido de que el Gobierno israelí, como «fuerza ocupante en Gaza, ha violado el derecho a una atención sanitaria que cumpla los estándares internacionales, (…) incluido el derecho a un trato digno y respetuoso».
«Desde que comenzaron los bombardeos, las mujeres y menores embarazadas hacen frente a una falta de agua, alimentos y atención médica», ha lamentado Belkis Wille, directora de HRW para crisis y conflictos. «Tanto ellas como los recién nacidos están en constante peligro de muerte», ha añadido.
Desde el arranque de este año, las emergencias obstétricas y el cuidado de los recién nacidos solo está disponible en siete de un total de los 18 hospitales que siguen funcionando de forma parcial en Gaza, así como en cuatro de los once hospitales de campaña que quedan en pie.
Desde HRW han puesto el foco, además, en las dos leyes aprobadas recientemente por el Parlamento israelí (Knesset), las cuales «amenazan con exacerbar aún más el daño causado a la salud de las madres y los recién nacidos».
En este sentido, ha lamentado que la ofensiva israelí ha provocado el desplazamiento forzoso del 90 por ciento de la población de Gaza, unos 1,9 millones de palestinos, quienes «han tenido incluso que desplazarse en múltiples ocasiones». «Desde el principio ha sido casi imposible informar a las mujeres sobre la posibilidad de acceder de forma segura a tratamiento médico», aseguran desde la ONG.
BLOQUEO Y HAMBRE
HRW ha acusado además a Israel de hacer uso del bloqueo y el hambre como «arma de guerra» a medida que provoca una «crisis de inseguridad aliementaria grave que afecta a gran parte de la población de Gaza». «Las mujeres y menores embarazadas se enfrentan a obstáculos enormes para poder mantener su alimentación de forma sana para el desarrollo fetal correcto», recoge el texto.
Asimismo, ha señalado que el Gobierno israelí ha «privado a los palestinos de acceso al agua, lo cual constituye un crimen contra la humanidad y un acto de genocidio». «Muchas mujeres embarazadas han presentado graves signos de deshidratación o son incapaces de mantener su higiene», ha afirmado.
«Las mujeres embarazadas en Gaza apenas tienen oportunidad para evacuar. El Derecho Internacional estipula que todos los civiles tienen el derecho de huir de su país por motivos médicos, así como volver a estos territorios cuando lo consideren», ha recalcado HRW.
Wille ha aprovechado la ocasión para recordar que las «graves violaciones de los Derechos Humanos perpetradas por Israel en Gaza se ceban especialmente con las mujeres embarazadas y los recién nacidos». «El alto el fuego por sí mismo no pondrá fin a estas terribles condiciones. Los gobiernos deben ejercer una mayor presión sobre Israel para que garantice de forma urgente las necesidades de estas poblaciones», ha zanjado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- El presidente de Líbano denuncia ataques nocturnos de Israel contra una instalación civil del sur del país
- Un asalto miliciano deja al menos siete policías muertos y 13 heridos en el oeste de Pakistán
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino