
Archivo – Una mujer cruza una calle de Gaza con sus hijos.
Publicado 28 Jan 2025 14:17
Alerta de que tanto las madres como los recién nacidos se enfrentan al «constante peligro de muerte»
MADRID, 28
La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este martes el «daño directo» provocado por los ataques y bombardeos del Ejército de Israel contra mujeres embarazadas en la Franja de Gaza, donde han tenido que hacer frente a la gestación, el parto y el postparto sin contar con la atención sanitaria «más básica».
En su informe ‘Cinco Bebés y una Incubadora: Violaciones de los Derechos de las Mujeres Embarazadas durante el Asalto de Israel sobre Gaza’, la organización ha alertado de los constantes «partos inseguros» y la precaria situación a la que han tenido que hacer frente numerosos recién nacidos gazatíes.
El texto indica que «el bloqueo y los ataques de Israel contra las instalaciones sanitarias de Gaza han puesto a menudo en peligro a muchas mujeres y niñas durante y después del parto desde que comenzó la ofensiva en octubre de 2023». Así, ha advertido de que el Gobierno israelí, como «fuerza ocupante en Gaza, ha violado el derecho a una atención sanitaria que cumpla los estándares internacionales, (…) incluido el derecho a un trato digno y respetuoso».
«Desde que comenzaron los bombardeos, las mujeres y menores embarazadas hacen frente a una falta de agua, alimentos y atención médica», ha lamentado Belkis Wille, directora de HRW para crisis y conflictos. «Tanto ellas como los recién nacidos están en constante peligro de muerte», ha añadido.
Desde el arranque de este año, las emergencias obstétricas y el cuidado de los recién nacidos solo está disponible en siete de un total de los 18 hospitales que siguen funcionando de forma parcial en Gaza, así como en cuatro de los once hospitales de campaña que quedan en pie.
Desde HRW han puesto el foco, además, en las dos leyes aprobadas recientemente por el Parlamento israelí (Knesset), las cuales «amenazan con exacerbar aún más el daño causado a la salud de las madres y los recién nacidos».
En este sentido, ha lamentado que la ofensiva israelí ha provocado el desplazamiento forzoso del 90 por ciento de la población de Gaza, unos 1,9 millones de palestinos, quienes «han tenido incluso que desplazarse en múltiples ocasiones». «Desde el principio ha sido casi imposible informar a las mujeres sobre la posibilidad de acceder de forma segura a tratamiento médico», aseguran desde la ONG.
BLOQUEO Y HAMBRE
HRW ha acusado además a Israel de hacer uso del bloqueo y el hambre como «arma de guerra» a medida que provoca una «crisis de inseguridad aliementaria grave que afecta a gran parte de la población de Gaza». «Las mujeres y menores embarazadas se enfrentan a obstáculos enormes para poder mantener su alimentación de forma sana para el desarrollo fetal correcto», recoge el texto.
Asimismo, ha señalado que el Gobierno israelí ha «privado a los palestinos de acceso al agua, lo cual constituye un crimen contra la humanidad y un acto de genocidio». «Muchas mujeres embarazadas han presentado graves signos de deshidratación o son incapaces de mantener su higiene», ha afirmado.
«Las mujeres embarazadas en Gaza apenas tienen oportunidad para evacuar. El Derecho Internacional estipula que todos los civiles tienen el derecho de huir de su país por motivos médicos, así como volver a estos territorios cuando lo consideren», ha recalcado HRW.
Wille ha aprovechado la ocasión para recordar que las «graves violaciones de los Derechos Humanos perpetradas por Israel en Gaza se ceban especialmente con las mujeres embarazadas y los recién nacidos». «El alto el fuego por sí mismo no pondrá fin a estas terribles condiciones. Los gobiernos deben ejercer una mayor presión sobre Israel para que garantice de forma urgente las necesidades de estas poblaciones», ha zanjado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- El PSOE reclama a Feijóo que «no claudique» ante las amenazas de Vox por negociar Ley de Extranjería
- Turquía reclama a Israel que «abandone sus políticas desestabilizadoras» en Oriente Próximo
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- EEUU espera que se rebajen las tensiones en el sur de Siria «en las próximas horas»
Sucesos
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
- Detenido un varón en la rave de Ciudad Real sobre el que pesaba una orden de detención por tráfico de drogas
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Dos heridos por arma blanca durante una pelea en Borox (Toledo)
- Fallecido tras precipitarse su vehículo por un barranco en el municipio de Ingenio (Gran Canaria)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Turquía reclama a Israel que «abandone sus políticas desestabilizadoras» en Oriente Próximo
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- Israel critica la «bancarrota moral» de Guterres por pedir el «cese inmediato» de sus ataques contra Siria
- Un bombardeo de Israel alcanza la única iglesia católica de la Franja, en la ciudad de Gaza
- Irán tilda de «ilegales y destructivas» las últimas sanciones de la UE contra personas y entidades iraníes
Más Noticias
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- La ONU alerta sobre la letalidad de los ataques con drones rusos de corto alcance en Ucrania
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
- El Ejército israelí emite nuevas órdenes de evacuaciones forzadas para la ciudad gazatí de Jan Yunis
- La ONU confirma casi 800 muertos cerca de los centros de distribución de ayuda israelíes en Gaza