
Archivo – Una bandera de Hezbolá
Publicado 9 Dec 2024 15:12
El grupo recalca que la «gravedad» de la situación en el país vecino «no puede debilitar» al partido-milicia chií
MADRID, 9
El partido-milicia chií libanés Hezbolá ha afirmado este lunes que considera la nueva etapa en Siria como «una transformación peligrosa», tras la caída del régimen de Bashar al Assad, apoyado por el grupo, ante una ofensiva relámpago lanzada el 27 de noviembre por grupos yihadistas y rebeldes liderados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).
Hasán Fadlalá, parlamentario del bloque de Hezbolá, ha señalado que «lo que está pasando en Siria supone una transformación nueva, grande y peligrosa», antes de agregar que «lo que ha pasado y por qué debe ser evaluado», según ha recogido la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada al grupo.
«Todo lo que está pasando en Siria, a pesar de su gravedad, no puede debilitarnos», ha recalcado, al tiempo que ha reclamado «no apresurarse» a la hora de sacar conclusiones. «Hay que esperar para ver el camino y a dónde lleva, pero sabemos cómo defender nuestro país y cómo hacer frente a las dificultades, sin importar las que sean», ha argüido.
«Hemos atravesado experiencias mucho más difíciles y amargas en nuestra historia y las hemos superado», ha indicado, ante el varapalo que supone para Hezbolá la caída de Al Assad, que ha huido a Rusia, dado que además supone cortar la ruta de suministros y armas por parte de Irán al grupo en territorio libanés.
La ofensiva liderada por HTS fue lanzada el 27 de noviembre, horas después de que entrara en vigor el acuerdo de alto el fuego en Líbano tras cerca de dos meses de invasión militar israelí y tras cerca de catorce meses de combates entre las tropas israelíes y Hezbolá al hilo de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otras facciones palestinas.
Sobre este punto, Fadlalá ha vuelto a acusar a Israel de llevar a cabo violaciones del acuerdo de alto el fuego y ha sostenido que «el enemigo intenta imponer una nueva ecuación en el país», después de que las propias autoridades hayan criticado los últimos ataques por parte de las tropas israelíes.
Apenas unas horas antes, el Ejército libanés denunció la muerte de un civil en un bombardeo contra un vehículo en el sur del país, un ataque que dejó además cuatro militares heridos y sobre el que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no se han pronunciado.
El acuerdo de alto el fuego prevé que Hezbolá se retire tras el río Litani, a unos 30 kilómetros al norte de la frontera entre Israel y Líbano. Las tropas israelíes se retirarán del país vecino en etapas en un plazo de 60 días. No obstante, Israel se ha reservado el derecho de atacar Líbano si percibiera amenazas por parte del grupo libanés.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Prisión provisional para el hombre detenido por el atropello mortal a su mujer en La Codosera
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
Sucesos
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Trump confirma que espera reunirse con Xi Jinping dentro de dos semanas en Corea del sur
- Bruselas apoya la cita de Trump y Putin en Budapest «si sirve para avanzar en la paz»
- Trump se muestra reticente a suministrar misiles Tomahawk a Ucrania tras su llamada con Putin
Más Noticias
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Trump amenaza a Hamás con desatar el «infierno» si no acepta el plan de paz antes del lunes
- Cuba desmiente su participación en la guerra de Ucrania
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza