Hamás y las facciones de Gaza se oponen a la fuerza de estabilización propuesta por EEUU

Publicado 17 Nov 2025 08:21

· Fuente: Europa Press

Rechazan «cualquier cláusula relativa al desarme de Gaza o a cualquier vulneración del derecho del pueblo palestino a resistir y defenderse»

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y las facciones palestinas han acordado este domingo una postura común, a través de un memorando, en el que se han posicionado en contra del proyecto de Estados Unidos sobre el establecimiento de una Fuerza de Estabilización Internacional, que se votará en el Consejo de Seguridad de la ONU este lunes.

Las milicias han considerado la propuesta «un intento de imponer una tutela internacional sobre la Franja y de transmitir una visión sesgada a favor de la ocupación», en un comunicado difundido en la página web de Hamás, subrayando que el papel otorgado a la llamada fuerza de estabilización «la transforma en una entidad al servicio de la ocupación mediante la coordinación directa con ella».

Por contra, han reclamado en su memorando que «cualquier fuerza internacional, de establecerse, debe estar plenamente sujeta al mandato y la supervisión directa de Naciones Unidas, y operar exclusivamente en coordinación con las instituciones palestinas oficiales». «Sus tareas deben limitarse a proteger a la población civil, garantizar el flujo de ayuda y separar a las fuerzas, sin convertirse en una autoridad de seguridad ni en una administración supranacional», han agregado.

Las facciones han alertado de que «la fórmula propuesta abre la puerta a la dominación externa de la decisión nacional palestina, al transferir la administración de Gaza y la reconstrucción a un organismo supranacional internacional con amplios poderes, privando así a los palestinos de su derecho a gestionar sus propios asuntos».

Asimismo, el memorando aborda la gestión de la ayuda humanitaria, que «debe gestionarse a través de las instituciones palestinas competentes, bajo la supervisión de Naciones Unidas y los organismos internacionales pertinentes, y sobre la base del respeto a la soberanía palestina y las necesidades de la población».

Al hilo, el documento advierte acerca de «la instrumentalización política» de la ayuda y de su uso como «instrumento de presión y chantaje bajo gestión extranjera». Esto «margina a las instituciones palestinas y socava la labor de la UNRWA», la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, cuyo papel «debe preservarse como testigo internacional de la cuestión de los refugiados y sus derechos inalienables».

Paralelamente, las facciones han rechazado «cualquier cláusula relativa al desarme de Gaza o a cualquier vulneración del derecho del pueblo palestino a resistir y defenderse». «Cualquier debate sobre el tema de las armas debe seguir siendo un asunto interno nacional vinculado a un proceso político que garantice el fin de la ocupación, el establecimiento del Estado y el logro de la autodeterminación», han defendido.

El memorando ha llegado en la víspera de la votación de la propuesta de Washington en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y después de que la misión estadounidense en el organismo anunciara a principios de noviembre el apoyo de todos sus miembros a la misma.

Con todo, Rusia propuso este viernes una alternativa que, si bien no contradice a la ideada por la Casa Blanca, incorpora matices para que esta «se ajuste plenamente a las decisiones del Consejo de Seguridad, adoptadas con anterioridad y desde hace tiempo», aunque Estados Unidos y sus aliados árabes y musulmanes defendieron en la misma jornada el plan norteamericano para la Franja de Gaza como la mejor opción a futuro con vistas a la «autodeterminación» de la población palestina.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

INTERNACIONAL