
O.Próximo.- Hamás repudia la nueva ley sobre elecciones locales declarada por la Autoridad Palestina
Publicado 22 Nov 2025 15:11
Denuncia que los candidatos deben someterse a los requisitos moderados de la OLP que exhiben una «sumisión» a Israel
El movimiento islamista palestino Hamás ha declarado su rechazo diametral a la nueva ley sobre elecciones locales declarada por la Autoridad Palestina, el Gobierno palestino en Cisjordania, que ha descrito como un «intento de exclusión a las fuerzas nacionales», como las que Hamás encabeza en Gaza, al verse obligados los candidatos a someterse a unas condiciones que representan prácticamente un «acto de sumisión» hacia Israel.
El decreto-ley anunciado el miércoles por el presidente de la AP, Mahmud Abbas, aplica un sistema de un único representante en los consejos locales y recurre al sistema de representación proporcional y listas abiertas en los gobiernos municipales.
Hamás ha denunciado que, en este último caso, la nueva ley estipula como requisito que los candidatos a los consejos municipales se adhieran al «programa de la Organización para la Liberación de Palestina».
El movimiento islamista, que ha criticado en numerosas ocasiones lo que percibe como la excesiva moderación de la OLP, que integra al partido del presidente Abbas, Al Fatá, «prácticamente significa exigir el reconocimiento de la ocupación israelí como requisito previo para la candidatura».
Para Hamás, este requisito representa «una grave vulneración al derecho de los ciudadanos a elegir libremente a sus representantes».
En su comunicado de repulsa, Hamás entiende así que la ley representa un claro intento de excluir a las «fuerzas nacionales, islámicas e independientes» que hoy constituyen una presencia importante en municipios importantes como Hebrón, Al Bireh y Tulkarem, así como «su presencia activa en municipios como Nablus y otros».
El movimiento considera además que esta legislación busca «cambiar el mapa municipal de una manera que sirva a los intereses de un grupo específico dentro de la autoridad y del movimiento Al Fatá, y está en línea con las presiones israelíes y estadounidenses», en un contexto de «sumisión a las presiones internacionales destinadas a crear un entorno palestino debilitado, en consonancia con los proyectos de la Autoridad Palestina».
Lo más importante, en pocos puntos
Hamas denuncia que la nueva ley electoral de la Autoridad Palestina exige adherirse al programa de la OLP, lo que consideran sumisión a Israel y exclusión de fuerzas nacionales e islámicas.
- Hamas denuncia la nueva ley de elecciones locales de la Autoridad Palestina como un intento de excluir a fuerzas nacionales e islámicas.
- La ley establece un sistema de un único representante en los consejos locales, con representación proporcional y listas abiertas para los gobiernos municipales.
- Se exige a los candidatos adherirse al programa de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), lo que Hamas interpreta como sumisión a Israel.
- Hamas afirma que la normativa vulnera el derecho de los ciudadanos a elegir libremente a sus representantes.
- La denuncia sugiere que la ley podría favorecer a Al Fatá y alinea la medida con tensiones y presiones internacionales.
Si te lo estás preguntando…
¿Qué establece la nueva ley de elecciones locales?
La ley aplica un sistema de un único representante en los consejos locales y utiliza representación proporcional con listas abiertas para los gobiernos municipales, además de exigir a los candidatos adherirse al programa de la OLP.
¿Qué argumenta Hamas sobre este requisito?
Hamas sostiene que exigir la adhesión al programa de la OLP equivale a reconocer la ocupación israelí y representa una vulneración del derecho de los ciudadanos a elegir libremente a sus representantes.
¿Qué municipios se mencionan como ejemplo de presencia relevante de fuerzas nacionalistas e islámicas?
Se mencionan Hebrón, Al Bireh, Tulkarem y Nablus, entre otros municipios.
¿Qué otros actores internacionales se citan en la noticia?
La noticia alude a presiones de Israel y de Estados Unidos en relación con la dinámica política y las leyes electorales.
Este bloque ha sido generado automáticamente con ayuda de inteligencia artificial para que puedas entender en pocos segundos los puntos clave y resolver las dudas más habituales sobre esta noticia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil
- Confirmada la muerte de dos mineros en Cangas del Narcea mientras sigue la búsqueda de un tercer desaparecido
- Detenida una exempleada de una aseguradora acusada de estafar más de 800.000 euros a clientes
- Unicaja y la Fundación Adecco impulsan la inclusión social y laboral de mujeres víctimas de violencia de género
Sucesos
- Se entrega a la Policía el presunto responsable de la agresión con arma blanca a un hombre en Puertollano
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Tres personas resultan afectadas por inhalación de humo tras el incendio en una vivienda de Los Navalucillos
- Un incendio en un cuadro de contadores deja cuatro personas afectadas por inhalación de humo en Hellín
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil
- El Kremlin observa «innovaciones» en el plan de Trump pero no ha recibido notificación formal de la iniciativa
- Sudáfrica clasifica la violencia de género como «desastre nacional»
- Organizaciones religiosas cifran en más de 300 los alumnos secuestrados en el oeste de Nigeria
Más Noticias
- Hamás rechaza el proyecto de ley «colonial» e «ilegal» del Parlamento israelí para la anexión de Cisjordania
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- Ciudad Real aborda la próxima semana en Junta Local de Seguridad las ocupaciones ilegales y pide ayuda a Subdelegación
- Hamás repudia la nueva ley sobre elecciones locales declarada por la Autoridad Palestina






