
Al-Qassam military march in Gaza
Publicado 17 May 2025 14:33
MADRID 17 May. –
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha emplazado este sábado a los países miembros de la Liga Árabe reunidos este sábado en Bagdad a intervenir para «parar el genocidio» israelí en la Franja de Gaza e imponer «sanciones urgentes» a Israel.
«Es un crimen de genocidio con todas las letras que está siendo perpetrado ante los ojos del mundo, que permanece impasible mientras más de dos millones y medio de personas son masacradas en la Franja, sometida al bloqueo» israelí, ha argumentado Hamás en un comunicado recogido por la agencia de noticias palestina Sanad.
Hamás ha recordado que mientras se celebra la cumbre de la Liga Árabe en Bagdad, «la Franja de Gaza es objeto de uno de los ataques más brutales» antes de recordar las «masacres de civiles», los ataques contra barrios residenciales y campamentos de desplazados y el corte de la ayuda humanitaria.
En particular denuncian la situación en el norte de la Franja de Gaza, objeto de «una campaña de exterminio» con crecientes bombardeos de la aviación y de la artillería israelí que han obligado a cientos de familias a huir.
Hamás pide a los países árabes «asumir sus responsabilidades históricas» y dar «pasos prácticos» para «parar la agresión, levantar el bloqueo y aplicar las decisiones de la cumbre de Riad para romper el bloqueo y que entre la ayuda humanitaria».
Reclama asimismo «sanciones urgentes» a nivel árabe e internacional contra Israel y sus dirigentes para «que rindan cuentas como criminales de guerra». También apela a «los pueblos y fuerzas libres del mundo» para que incrementen su campaña de solidaridad para «exponer los crímenes de la ocupación, sus políticas de genocidio y hambruna».
Israel bloqueó el pasado 2 de marzo la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, lo que ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes para los 2,4 millones de palestinos que viven en el enclave. Este bloqueo se enmarca en la ofensiva militar israelí lanzada tras el ataque de las milicias gazatíes del 7 de octubre de 2023 que se cobró la vida de 1.200 personas. Desde entonces han muerto casi 53.300 palestinos, gran parte de ellos civiles.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir un corte con una radial en Guadalajara
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Más Noticias
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk
- Sindicatos promueven mañana paros y huelga general en apoyo a Palestina dos días después del acuerdo para Gaza
- El Banco de Palestina reanuda sus operaciones este domingo en el centro de la Franja de Gaza





