
Hamás anunciará «muy pronto» su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza «amenazas y presiones»
Publicado 3 Oct 2025 07:59
MADRID 3 Oct. –
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha asegurado que anunciará «muy pronto» su postura sobre el plan presentado esta semana por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el futuro de la Franja de Gaza, si bien ha resaltado que «no acepta amenazas, dictados ni presiones», tras el apremio de gobiernos e instituciones internacionales para aceptar una propuesta que incluye, entre otros elementos, un órgano de gobierno provisional a presidir por Trump.
Así lo ha dicho este jueves uno de sus dirigentes Mohamed Nazzal, en una entrevista concedida a la cadena qatarí Al Yazira en la que ha explicado que la respuesta de Hamás «no se retrasará» y tendrá en cuenta los intereses de los palestinos y cuestiones estratégicas y políticas.
En esta línea, ha insistido en que el movimiento «no acepta la lógica de las amenazas, las imposiciones y las presiones que se ejercen como una espada de Damocles» y ha reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que «el tiempo es sangre», en alusión a los más de 66.000 palestinos muertos a pocos días de que se cumplan dos años desde la ofensiva militar israelí tras los ataques de Hamás del 7 de octubre que dejaron unos 1.200 fallecidos y 250 secuestrados.
Con todo, Nazzal ha señalado que tiene muchas observaciones al respecto de un plan «atribuido» al inquilino de la Casa Blanca y que llegó a Hamás en la noche de este lunes, rechazando que la tregua implique la «renuncia» de los derechos de los palestinos, y en este sentido ha defendido el derecho de Hamás a emitir sus alegaciones sobre el plan de 20 puntos en un marco de «diálogo y debate».
El mandatario estadounidense ha afirmado este martes que da «tres o cuatro días» a Hamás para que responda a su propuesta para un acuerdo de alto el fuego en el enclave palestino, un día después de su presentación en una rueda de prensa en Washington junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien aseguró que no apoyará la creación de un Estado palestino y que las tropas israelíes permanecerán desplegadas «en la mayoría» de Gaza.
El denominado plan «de paz» incluye, entre sus 20 puntos, un órgano de gobierno provisional presidido por el jefe de la Casa Blanca en el que participaría el ex primer ministro británico Tony Blair; la formación de un órgano de transición de tecnócratas y apolíticos palestinos y extranjeros para gestionar la administración gazatí sin presencia de Hamás; la liberación de todos los rehenes; la entrada de ayuda humanitaria en enclave según el acuerdo del 19 de enero, y la liberación, por parte de Israel, de 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y 1.700 gazatíes detenidos tras el 7 de octubre de 2023.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cierra el aeropuerto de Múnich, el segundo más grande de Alemania, tras el avistamiento de drones
- Estudiantes de la UAB cortan los accesos a la universidad en protesta por el asalto a la Flotilla
- El partido opositor EPG boicoteará la segunda vuelta de las legislativas en Gabón tras denunciar un fraude
- Díaz manda un «mensaje al PP» sobre el aborto: «Las mujeres españolas no vamos a dar un paso atrás»
- Detenido en Dénia un fugitivo reclamado por Austria acusado de explotar sexualmente a mujeres
Sucesos
- Desalojados cerca de 60 usuarios de una residencia de ancianos de Pedro Muñoz por un incendio en la lavandería
- Desmantelado un punto de venta de droga en pleno centro de Albacete y detenido un joven de 27 años
- Fallece un trabajador tras sufrir una caída desde un puente en construcción en la N-322 en Balazote (Albacete)
- Detenidos cuatro organizadores de carreras ilegales en la SE-30, tras promocionarlas en redes sociales
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Cierra el aeropuerto de Múnich, el segundo más grande de Alemania, tras el avistamiento de drones
- El partido opositor EPG boicoteará la segunda vuelta de las legislativas en Gabón tras denunciar un fraude
- Israel intercepta en aguas internacionales el último barco de la flotilla que aún navegaba hacia Gaza
- Trump amenaza a Hamás con desatar el «infierno» si no acepta el plan de paz antes del lunes
- El Senado argentino rechaza los vetos de Milei a la financiación universitaria y la emergencia pediátrica
Más Noticias
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez