
Hamás acusa a Israel de «socavar» el alto el fuego y busca «nuevas ecuaciones por la fuerza» en Gaza
Publicado 29 Oct 2025 14:52
El grupo critica la «complicidad» de EEUU y alerta sobre el impacto de las acciones israelíes sobre la propuesta de Trump
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha acusado a Israel de «socavar el acuerdo de alto el fuego» e «imponer nuevas ecuaciones por la fuerza» tras su oleada de bombardeos entre el martes y el miércoles contra la Franja de Gaza, que ha dejado más de un centenar de palestinos muertos, antes de alertar de que estas acciones podrían dar al traste con la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el futuro del enclave palestino.
«La traicionera escalada contra nuestro pueblo en Gaza revela una clara intención de socavar el acuerdo de alto el fuego e imponer nuevas ecuaciones por la fuerza, bajo una complicidad estadounidense que da al gobierno fascista de (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu una cobertura política para continuar sus crímenes», ha señalado en un comunicado.
Así, ha afirmado que «la postura sesgada de Estados Unidos a favor de la ocupación constituye una complicidad en el derramamiento de sangre de los niños y mujeres palestinos y una incitación directa a la continuación de la agresión», antes de agregar que «la ocupación tiene toda la responsabilidad en esta peligrosa escalada, sus consecuencias políticas y sobre el terreno, y el intento de socavar el plan de Trump y el acuerdo de alto el fuego».
«El mundo debe darse cuenta de que la sangre de nuestros niños y mujeres no es barata y que la resistencia, con todas sus facciones y que se ha mostrado comprometida con el acuerdo y que sigue comprometida de forma responsable con el mismo, no permitirá que el enemigo imponga nuevas realidades bajo fuego», ha explicado el grupo islamista palestino.
Por ello, ha reclamado a los mediadores y los garantes del acuerdo –Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía– que «asuman todas sus responsabilidades en torno a esta agresiva escalada y que presionen de forma inmediata al gobierno de ocupación para que detenga sus masacres y cumpla totalmente con las cláusulas del acuerdo».
El Ministerio de Sanidad de la Franja había señalado previamente que las doce horas de bombardeos israelíes han dejado 104 fallecidos confirmados, incluidos 46 niños, y 253 heridos, entre ellos 78 niños. Entre los fallecidos figura el periodista Muhamad al Muniraui, con lo que ascienden a 256 los reporteros muertos en Gaza a causa de la ofensiva israelí en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.
La oficina de prensa de las autoridades gazatíes ha condenado «en los términos más firmes» los «ataques sistemáticos y asesinatos de periodistas por parte de la ocupación israelí» tras la muerte de Al Muniraui, al tiempo que ha pedido «presión efectiva y seria para detener el genocidio y proteger a los periodistas y profesionales de los medios» en el enclave palestino.
Por su parte, el Ejército de Israel, que a primera hora del día ha asegurado que vuelve a cumplir el acuerdo de alto el fuego desde las 10.00 horas (hora local), ha afirmado que los bombardeos fueron ejecutados ante las «flagrantes violaciones» del acuerdo por parte del grupo palestino, antes de reseñar que entre los objetivos atacados figuran «decenas de terroristas clave, puestos de observación, un centro de fabricación de armas, puntos de lanzamiento de cohetes y mortero y un túnel».
En este sentido, ha hecho hincapié en que varios de los muertos participaron en los ataques del 7-O –que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes–, así como un comandante de la Fuerza Nujba, la unidad de élite de Hamás, identificado como Hatem Maher Musa Qadré.
El Ejército israelí había defendido previamente sus «ataques significativos» contra el enclave, lanzados «tras las violaciones por parte de Hamás», incluida la muerte de un soldado el martes y los retrasos en la entrega de los trece cadáveres de secuestrados en los ataques del 7-O que aún no han sido devueltos a Israel.
El grupo islamista se desvinculó del incidente en el que murió el citado militar y reafirmó su compromiso con el alto el fuego. El grupo había entregado el lunes los restos de un israelí, si bien las pruebas permitieron concluir que correspondían a un cadáver recuperado en diciembre de 2023.
Además, el Ejército publicó un vídeo en el que afirmaba que se veía a milicianos excavando un agujero para trasladar a él los restos y presentarlos como recuperados durante los trabajos de búsqueda en la ciudad de Gaza (norte) en medio de la devastación de la ofensiva israelí.
El grupo ha afirmado en varias ocasiones que estos retrasos se deben a las dificultades en la búsqueda y recuperación de los cuerpos debido a la enorme devastación causada por la ofensiva israelí contra el enclave, incluida la escasez de equipamiento pesado para la retirada de escombros en las zonas bombardeadas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Fallece una mujer tras sufrir un ahogamiento en una playa del municpio de Gáldar, en la isla de Gran Canaria
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Bélgica denuncia un «alarmante» incidente con drones sobre una base militar y defiende derribarlos
Más Noticias
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza






