
El secretario general de la ONU, António Guterres
Publicado 14 Jan 2025 08:27
MADRID, 14
El secretario general de la ONU, António Guterres, viajará esta semana a Líbano para realizar una «visita solidaria» de dos días, en el marco de la reciente elección del presidente y el primer ministro del país después de años de bloqueo político que finalmente ha quedado roto en medio del alto el fuego pactado entre Israel y el partido-milicia chií libanés Hezbolá.
El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, ha explicado en una rueda de prensa que el viaje del secretario general (en el que participará también el jefe de operaciones de la paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix) se acordó durante las llamadas telefónicas que mantuvo durante el fin de semana con el nuevo presidente de Líbano, Joseph Aoun, y con el primer ministro interino, Najib Mikati.
«En Beirut se reunirá con los líderes políticos libaneses. También se espera que viaje al sur de Líbano para visitar a la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) y le exprese su apoyo y agradecimiento por el trabajo que han estado haciendo en circunstancias muy difíciles», ha informado.
Dujarric ha hecho este anuncio en la misma jornada en la que Aoun ha encargado al presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Nawaf Salam, formar gobierno como nuevo primer ministro del país tras una ronda de consultas en la que el jurista ha obtenido más apoyos que el actual jefe del Ejecutivo.
«Acogemos con gran satisfacción estos informes y creo que son otra señal de la trayectoria política positiva que hemos visto en Líbano en los últimos días con finalmente la elección de un presidente y ahora de un nuevo Gobierno», ha manifestado el portavoz.
En cuanto al alto el fuego en Líbano, que expirará el 26 de enero puesto que el plazo era de 60 días, ha destacado que se trata de un «acuerdo extremadamente importante que las partes pudieron alcanzar» y que «la situación sobre el terreno es mejor que antes», a pesar de que se están registrando violaciones «que obviamente son preocupantes».
«Creo que es fundamental que las partes aprovechen este tiempo para consolidar la paz, para permitir que los libaneses que han tenido que abandonar el sur regresen a sus hogares, y para permitir que los israelíes que han tenido que abandonar el norte de su país también regresen a sus hogares», ha manifestado.
En este sentido, ha afirmado que Naciones Unidas «apoya todo lo que haga que esto avance», ya sea «renovando o ampliando» el acuerdo de alto el fuego más allá de la fecha establecida originalmente entre las partes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump amenaza con «erradicar» a Hamás «si no se portan bien»
- Netanyahu, sobre las voces contrarias a la ofensiva en Gaza: «Si les hubiera hecho caso, habríamos muerto»
- Guinea Ecuatorial recibirá inmigrantes irregulares deportados por Estados Unidos
- Imputada en Francia una mujer sospechosa del robo en el Museo de Historia Natural en París
- El Gobierno de Francia ordena una revisión de la seguridad de los museos tras el robo en el Louvre
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump
- Trump amenaza a Hamás con desatar el «infierno» si no acepta el plan de paz antes del lunes