
El secretario general de la ONU, António Guterres, durante la cumbre de los BRICS en Rusia.
Publicado 24 Oct 2024 16:16
Putin afirma que el mundo ya vive como una familia con sus «propias peleas»
MADRID, 24
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha recalcado este jueves la necesidad de lograr una paz justa en Ucrania durante su intervención en la cumbre de los BRICS que se celebra en Rusia, donde ha aprovechado también para pedir un alto el fuego también en Líbano y la Franja de Gaza.
«Necesitamos la paz en Ucrania. Una paz justa en consonancia con la Carta de Naciones Unidas, el Derecho internacional y las resoluciones de la Asamblea General de la ONU», ha aseverado Guterres, que ha instado a la unidad.
«Colectivamente, sus países representan casi la mitad de la población mundial. Aplaudo su valioso compromiso y apoyo a la resolución de problemas internacionales, tal y como se refleja claramente en su lema de este año, pero ningún grupo ni ningún país pueden actuar solos o aislados», ha recordado antes de abogar por lograr soluciones consensuadas y negociadas que pongan fin a las disputas y conflictos.
Según Guterres, es indispensable «reforzar y actualidad la maquinaria de paz», lo que incluye introducir reformas para que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas «refleje el mundo actual».
En este sentido, ha destacado la importancia una «comunidad de naciones que trabaje como una familia global para abordar los retos globales, retos como el creciente número de conflictos». Así, ha alertado también de la situación en Sudán, donde «las partes deben silenciar las armas y comprometerse a emprender el camino hacia una paz sostenible».
«Estos fueron los mensajes que transmití durante el periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU que tuvo lugar en septiembre en Nueva York. Por desgracia, siguen siendo válidos aquí y ahora», ha lamentado, antes de enfatizar que «en todas partes debemos defender los valores de la Carta de Naciones Unidas, el Estado de Derecho y los principios de soberanía, integridad territorial e independencia política de todos los Estados».
Por otra parte, ha alertado de la devastación provocada por el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad, además del aumento de las desigualdades y la persistencia de la pobreza y el hambre en el mundo».
PUTIN ASEGURA QUE EL MUNDO YA ES UNA FAMILIA
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, con el que Guterres tiene previsto reunirse en el último día de cumbre, ha asegurado que el mundo ya vive en familia, si bien se trata de una familia que tiene «sus propias peleas».
«El estimado secretario general dijo que todos deberíamos vivir como una gran familia. Y así es como vivimos. En las familias, por desgracia, suele haber desacuerdos, escándalos, divisiones. A veces incluso se llega a las manos», ha aseverado Putin tras el discurso de Guterres, según informaciones recogidas por la agencia de noticias TASS.
Ambos están llamados a reunirse esta tarde en la ciudad rusa de Kazán, donde se celebra la cumbre, en el que será su primer encuentro en dos años y a pesar de que Guterres ha criticado en numerosas ocasiones la invasión rusa de Ucrania.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
- Israel demuele la vivienda del segundo de los responsables del ataque en Jerusalén en el que murió un español
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina