
Un votante kurdo en la región semiautónoma iraquí del Kurdistán
Publicado 23 Oct 2024 00:54
MADRID, 23
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha pedido este martes a los actores políticos de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí que formen un gobierno «inclusivo lo antes posible», a la espera de conocer los resultados definitivos ante una holgada victoria del gobernante Partido Democrático del Kurdistán (PDK).
«Insto a los actores políticos a que resuelvan cualquier disputa electoral a través de los canales legales establecidos y a que completen el proceso electoral formando un gobierno inclusivo lo antes posible», reza un comunicado de su portavoz adjunto, Farhan Haq.
Guterres ha felicitado a la población de la región por la celebración de unas elecciones parlamentarias que se han desarrollado «de manera tranquila y pacífica», mientras que ha elogiado los esfuerzos de la Alta Comisión Electoral Independiente de Irak (IHEC) en los preparativos y realización de los comicios.
Por último, ha alentado a la sociedad a mantener «un ambiente pacífico» mientras esperan la publicación de los resultados definitivos y ha reiterado el compromiso de Naciones Unidas de apoyar los esfuerzos de Irak por consolidar los logros democráticos y construir un futuro próspero para el pueblo iraquí.
Los resultados preliminares de las elecciones muestran una victoria del gobernante Partido Democrático del Kurdistán (PDK) con más del doble de votos que la segunda formación, la Unión Patriótica del Kurdistán (PUK).
Los comicios se han celebrados después de seis años de retrasos. La región ha celebrado seis votaciones legislativas desde su independencia ‘de facto’ de Irak, en 1992. La primera votación se celebró el 19 de mayo de 1992 con la participación de observadores internacionales de países europeos y organizaciones de Derechos Humanos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela