
UNITED NATIONS, Feb. 7, 2025 — UN Secretary-General Antonio Guterres briefs reporters at the UN headquarters in New York, Feb. 6, 2025. UN Secretary-General Antonio Guterres on Thursday called for more efforts to end the crisis in the eastern Democrat
Publicado 11 Feb 2025 12:57

Reclama «evitar a toda costa» el reinicio de hostilidades y alerta de que «provocarían una tragedia inmensa»
MADRID, 11
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reclamado este martes a Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que «cumplan totalmente sus compromisos con el alto el fuego» y ha subrayado que «hay que evitar a toda costa» el reinicio de las hostilidades en la Franja de Gaza.
«Debemos evitar a toda costa el reinicio de las hostilidades en Gaza, que provocarían una tragedia inmensa», ha dicho, después de que Hamás paralizara el lunes «hasta nuevo aviso» la liberación de los secuestrados prevista para el sábado tras acusar a las autoridades israelíes de ralentizar el regreso de los desplazados de la zona norte de la Franja de Gaza, seguir atacando a la población civil y obstaculizar la entrada de ayuda.
«Pido a Hamás que proceda con la liberación de rehenes planificada para el sábado. Ambas partes deben cumplir totalmente sus compromisos con el acuerdo de alto el fuego y retomar conversaciones serias en Doha para la segunda fase (del acuerdo)», ha zanjado el secretario general de Naciones Unidas.
Hamás ha subrayado su «compromiso» con el acuerdo que entró en vigor el 19 de enero, pero condiciona futuros gestos a que Israel asuma también su parte, por lo que en principio no contempla efectuar una nueva entrega de rehenes e incluso reclama compensaciones por estos supuestos incumplimientos por parte de las autoridades israelíes.
El del 8 de febrero fue el quinto intercambio de rehenes y presos entre las partes desde que comenzó a aplicarse el acuerdo, planteado inicialmente para seis semanas y pendiente por tanto de renovación. Las negociaciones pendientes han sido eclipsadas en parte por el plan lanzado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de hacerse con el control de la Franja, a costa incluso de expulsar palestinos.
En este sentido, el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha trasladado a Guterres durante una conversación telefónica la condena de Teherán contra «el plan estadounidense-sionista para desplazar a la población de Gaza y forzarla a abandonar la zona para ir a otros países», antes de reclamar a la ONU que «presione contra este peligroso complot, que amenaza la paz y la seguridad internacional».
«La propuesta para el desplazamiento forzoso de palestinos viola todas las normas y regulaciones internacionales, así como la Carta de la ONU», ha señalado, al tiempo que ha agregado que «de hecho, es un complemento al proyecto del régimen sionista para el genocidio de los palestinos y la eliminación de Palestina», según un comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores iraní.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- El Salvador extiende el estado de excepción, el número 44 desde su entrada en vigor hace más de tres años
- La lluvia cesa en Andalucía y la Aemet activa el aviso amarillo en Almería por oleaje este jueves
Sucesos
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
- Una mujer, en la UCI tras ser apuñalada en Ibiza por su expareja que se ha quitado la vida
- Muere un hombre por arma de fuego a la salida de una discoteca en Terrassa (Barcelona)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- El Salvador extiende el estado de excepción, el número 44 desde su entrada en vigor hace más de tres años
- Trump y Xi se muestran conciliadores en Corea del Sur
- Rusia dice que «actuará en consecuencia» si EEUU hace ensayos nucleares y niega que sus pruebas sean de este tipo
Más Noticias
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza





