
Guterres denuncia el «horror que se vive» en Gaza y advierte del nivel «sin precedentes de muerte y destrucción»
Publicado 22 Jul 2025 18:03
El jefe de la ONU critica que al sistema humanitario «se le niegan las condiciones para funcionar» y «la seguridad para salvar vidas»
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha denunciado este martes el «horror que se vive» en la Franja de Gaza, donde la ofensiva del Ejército israelí ha dejado hasta la fecha más de 59.100 palestinos muertos, mientras que alrededor de un centenar de personas, la mayoría niños, han fallecido por hambre a causa de las severas limitaciones a la entrega de ayuda humanitaria.
Guterres ha denunciado ante el Consejo de Seguridad de la ONU el «total desprecio por el Derecho Internacional» sin «ninguna rendición de cuentas», en un «momento de crecientes divisiones y conflictos geopolíticos». «Y el coste es asombroso, medido en vidas humanas, comunidades destrozadas y futuros perdidos», ha expresado.
«Basta con mirar el horror que se vive en Gaza, con un nivel de muerte y destrucción sin precedentes en los últimos tiempos. La desnutrición se dispara. El hambre llama a todas las puertas. Y ahora presenciamos el último suspiro de un sistema humanitario construido sobre principios humanitarios. A ese sistema se le niegan las condiciones para funcionar, el espacio para cumplir, la seguridad para salvar vidas», ha denunciado.
El jefe de la ONU ha indicado que, con la intensificación de las operaciones militares israelíes y las nuevas órdenes de evacuación emitidas en Deir al Balá, «la devastación se acumula». «Me consterna que las instalaciones de la ONU hayan sido atacadas (…), a pesar de que todas las partes han sido informadas de la ubicación de estas instalaciones (…) que son inviolables y deben estar protegidas sin excepción», ha manifestado.
No obstante, ha aprovechado la ocasión para recordar que, además de Gaza, en otras partes del mundo como Ucrania, Sudán, Haití o Birmania «los conflictos arrecian, el Derecho Internacional se ve pisoteado y el hambre y el desplazamiento alcanzan niveles récord». «El terrorismo, el extremismo violento y la delincuencia transnacional siguen siendo flagelos persistentes que dificultan aún más el acceso a la seguridad», ha agregado.
En este contexto, Guterres ha reconocido que «la diplomacia puede no haber tenido siempre éxito en la prevención de conflictos, violencia e inestabilidad», pero ha asegurado que «aún tiene el poder de detenerlos». Por ello, ha hecho hincapié en que «la paz es una elección» y que «el mundo espera que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ayude a los países a tomar esta decisión».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán
- Trump y Orbán se reúnen para firmar un acuerdo de cooperación energética con Rusia de por medio
- Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por las milicias palestinas en Gaza
- Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59






