
El vicepresidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema Obiang, reunido con el embajador de Estados Unidos en Malabo, David Gilmour
Publicado 21 Oct 2025 08:13
MADRID 21 Oct. –
El vicepresidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema Obiang, conocido como ‘Teodorín’, ha anunciado este lunes que este país acogerá a inmigrantes irregulares deportados de Estados Unidos por la Administración de Donald Trump en un proceso que ha caracterizado como «seguro y coordinado».
«Guinea Ecuatorial se sumará a los esfuerzos del presidente Donald Trump en materia migratoria, dejando patente nuestro compromiso con una gestión responsable, segura y ordenada de los flujos migratorios», ha afirmado en una publicación en la red social X, en la que ha precisado que el país africano «colaborará con Estados Unidos en la acogida ordenada de inmigrantes indocumentados, bajo estrictos protocolos conjuntos destinados a garantizar un proceso seguro y coordinado».
De esta manera, ha asegurado el hijo del presidente Teodoro Obiang, la «iniciativa consolida la asociación entre ambos países y pone de manifiesto el compromiso de Guinea Ecuatorial con la estabilidad y la cooperación internacional».
El anuncio ha llegado a raíz de un encuentro con el embajador de Estados Unidos en Guinea Ecuatorial, David Gilmour, en el que, según Nguema, han abordado «la necesidad de mantener negociaciones sobre los aranceles comerciales para encontrar soluciones equilibradas que beneficien a ambas naciones», así como «la cooperación económica y comercial».
Por contra, la Embajada de Estados Unidos en Malabo no se ha pronunciado al respecto del encuentro, en línea con la suspensión de sus actualizaciones informativas desde el 1 de octubre a causa del cierre del Gobierno federal de Estados Unidos, según explica el comunicado dispuesto en las redes sociales de la legación diplomática.
La Administración Trump ha establecido diversos acuerdos para deportar a inmigrantes irregulares a terceros países como Esuatini, Ghana, Ruanda y Sudán del Sur, en algunos casos a cambio de asistencia financiera. A inicios de octubre, la ONG Human Rights Watch (HRW) denunció que la «estrategia política estadounidense viola el Derecho Internacional» y que ha expuesto a cientos de personas al riesgo de detención arbitraria, malos tratos y devolución.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Detenido un presunto yihadista en Melilla en la segunda operación antiterrorista en la ciudad en este 2025
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- EEUU felicita a Paz por su victoria y habla de «momento histórico» tras «dos décadas de mala gestión»
- Bolivia elige como nuevo presidente en la 2ª vuelta a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano
- El Ejército de Rusia toma otra localidad en Donetsk en el marco de su invasión de Ucrania
- La UE sigue sin el visto bueno de Egipto e Israel para reactivar su misión en el paso de Rafá
Más Noticias
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino