
Archivo – La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, en una imagen de archivo.
Publicado 3 Feb 2025 12:03
BRUSELAS, 3
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, se ha abierto este lunes a colaborar con Estados Unidos para aumentar la defensa de Groenlandia, tanto a nivel nacional como en el seno de la OTAN, y que la isla ártica sea un bastión en materia de seguridad en la región.
«Es posible encontrar una manera de asegurar una mayor presencia Groenlandia, ya está ahí y existen más posibilidades», ha destacado en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión informal de jefes de Estados y de Gobierno de la UE que se celebra este lunes en Bruselas.
En un momento en el que presidente estadounidense, Donald Trump, amenaza a la estabilidad euroatlántica con sus pretensiones respecto a la isla ártica de Groenlandia, territorio autónomo perteneciente a Dinamarca, Frederiksen ha subrayado que Groenlandia «forma parte del Reino de Dinamarca y no está en venta». «Hemos dejado muy claro, con gran apoyo de los socios de la UE, que todo el mundo tiene que respetar la soberanía de todos los Estados nacionales del mundo», ha remachado.
En todo caso, ha destacado que está «totalmente de acuerdo» con los estadounidenses en que la región ártica es «cada vez más importante en materia de seguridad, defensa y disuasión», abriendo así la puerta a explorar nuevas fórmulas para defender la región pero de una forma coordinada, incluyendo a través de la alianza atlántica.
«Estamos dispuestos a aumentar la escala desde Dinamarca y creo que la OTAN también. Si de lo que se trata es de asegurar nuestra parte del mundo, podemos encontrar una forma de avanzar», ha apostillado, abriéndose a la cooperación con Washington en aspectos militares.
Dinamarca anunció la semana pasada que va a liberar 14.600 millones de coronas danesas (2.000 millones de euros) para reforzar la presencia de su Ejército en el Ártico y el Atlántico Norte, como parte de un primer acuerdo firmado con sus territorios autónomos de Groenlandia y las Islas Feroe.
Por el momento Copenhague ha optado por perfil bajo y no elevar el asunto a la UE o la OTAN y entiende que estos comentarios se producen en un momento de cambio de administración en Washington, cuyo interés en el territorio danés en el Ártico no es nuevo. Por su parte, la OTAN ha evitado las críticas a Estados Unidos y aboga por tener un debate en el seno de la organización con la UE y con Estados Unidos sobre la situación en el Ártico.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Más Noticias
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk





