
O.Próximo.- Francia se suma al reconocimiento del Estado palestino
Publicado 22 Sep 2025 22:11
Reconoce las «reticencias» y el «miedo» de Israel, pero subraya que es «la única solución que traerá la paz»
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este lunes el reconocimiento oficial del Estado de Palestina y ha hecho un llamamiento a poner fin a la guerra en la Franja de Gaza después de que el domingo lo hicieran Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.
«Fiel al compromiso histórico de mi país con Oriente Próximo y con la paz entre los pueblos israelí y palestino, declaro que Francia reconoce el Estado de Palestina», ha afirmado Macron en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.
Además, ha adelantado que este mismo lunes reconocerán también el Estado palestino Andorra, Australia, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Mónaco, y San Marino y que estos reconocimientos son «en beneficio de la paz y la seguridad para todos en Oriente Próximo».
El mandatario francés ha asegurado que «este reconocimiento es la única solución que traerá la paz a Israel» a pesar e su «su reticencia y su miedo». «Francia nunca ha fallado a Israel cuando su seguridad estaba en juego, incluso ante los ataques iraníes», ha argumentado antes de recordar la «herida aún abierta» del ataque del 7 de octubre de 2023.
Además, ha defendido la necesidad de «neutralizar políticamente» al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), «así como a todos aquellos que incitan al odio antisemita».
En cualquier caso, Macron ha condicionado la apertura de una embajada en Palestina a la «liberación de los rehenes» y a que se alcance un acuerdo de alto el fuego. «Nada será posible sin que las autoridades israelíes asuman plenamente nuestra renovada ambición de lograr finalmente una solución de dos Estados», ha planteado.
Una vez logrado este alto el fuego, se pondría en marcha un plan de reconstrucción de la Autoridad Palestina en «un marco renovado», ha explicado Macron, que ha ofrecido la colaboración de Francia para una misión internacional de estabilización y para formar y financiar las fuerzas de seguridad palestinas.
Macron ha recordado que en 1947 la ONU aprobó dividir el Mandato Británico de Palestina en dos estados, uno judío y otro árabe, «reconociendo así el derecho de cada uno a la autodeterminación». La comunidad internacional reconoció el estado israelí «cumpliendo finalmente el destino de este pueblo tras milenios de vagar y ser perseguido». «Sin embargo, la promesa de un Estado árabe sigue sin cumplirse hasta el día de hoy», se ha lamentado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Aumentan a cerca de 30 los muertos por la explosión de un camión cisterna en Ciudad de México
- Bombers amplía el dispositivo para buscar al desaparecido en Sant Quintí de Mediona (Barcelona)
- Muere un hombre de 37 años tras chocar una motocicleta con un caballo en Sanlúcar de Barrameda
- Trump ve a Kirk como un «mártir» y su asesinato como «un ataque contra toda la nación»
Sucesos
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Dos detenidos, uno en Numancia, por simular ser técnicos del servicio de asistencia para robar en domicilios
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- Identificada una persona procedente de Ciudad Real por cazar con medios prohibidos en Babia (León)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Aumentan a cerca de 30 los muertos por la explosión de un camión cisterna en Ciudad de México
- Trump ve a Kirk como un «mártir» y su asesinato como «un ataque contra toda la nación»
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina
- Al Shara dice que quien se oponga a levantar las sanciones a Siria será «cómplice» de otra «matanza» de sirios
- Tusk, sobre la «inaceptable» situación en Gaza: «Hay que llamar a los crímenes por su nombre»
Más Noticias
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
- Netanyahu promete «luchar» contra la ola de reconocimientos al Estado palestino
- Finlandia se sumará a la declaración impulsada por París y Riad en apoyo a la solución de dos Estados