
Francia, Alemania y Reino Unido reafirman su apoyo al jefe del OIEA frente a las «amenazas» de Irán
Publicado 30 Jun 2025 11:02
MADRID 30 Jun. –
Los gobiernos de Francia, Alemania y Reino Unido han condenado este lunes las «amenazas» vertidas por autoridades y medios iraníes contra el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, y han reiterado su «pleno apoyo» a la labor de la agencia y de su máximo responsable, clave en la supervisión del programa atómico en Irán.
«Instamos a las autoridades iraníes a abstenerse de cualquier medida para cesar su cooperación con el OIEA», han reclamado los ministros de Exteriores de tres países europeos que fueron clave en las negociaciones del histórico acuerdo nuclear firmado en 2015.
Estos tres gobiernos aspiran a que Teherán reanuda con efecto «inmediato» la «plena cooperación» con la agencia internacional, en la medida en que tendría «obligaciones legales vinculantes», al tiempo que han llamado a proteger la seguridad del personal de la organización sobre el terreno.
La tensión entre Teherán y el OIEA ha aumentado tras la publicación en mayo de un informe que daba cuenta de la acumulación de 400 kilos de uranio enriquecido en Irán y, especialmente, a raíz de los bombardeos israelíes y estadounidenses sobre instalaciones nucleares.
Diputados del Parlamento iraní han avisado que el director del OIEA «pagará un precio» por haber enviado informaciones contradictorias sobre la situación del programa nuclear iraní y haber facilitado con ello el ataque que comenzó Israel el 13 de junio, y los consiguientes bombardeos estadounidenses.
Por su parte, el diario ultraconservador iraní ‘Kayhan’, estrechamente vinculado al estamento clerical iraní, ha llegado a pedir en un editorial «la ejecución» de Grossi en el caso de que pise el país por «espiar» para Israel y «participar en el asesinato del pueblo oprimido».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
- Condenan a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, por homicidio y vínculos paramilitares



